
El Manifiesto Ciudadano por un Sistema Electoral Transparente, agrupado en más de 100 organizaciones y personalidades, informó este domingo que desde su proclamación en diciembre de 2019 ha trabajado ininterrumpidamente en su propósito fundamental de procurar un proceso electoral para que sea transparente, confiable y equitativo.
Dijo que en las actuales circunstancias sus principales preocupaciones son las que nacen de la pandemia del Covid-19.
En ese sentido, exhortó a la Junta Central Electoral (JCE) que desarrolle oportunamente los protocolos para propiciar que la ciudadanía acuda masivamente el 5 de julio a las urnas, en el territorio nacional y en el exterior.
“La salud de nuestra población, especialmente de la más vulnerable, dentro de un estado de emergencia sanitaria como el que estamos viviendo es y debe ser la prioridad de todo el accionar de las entidades públicas y privadas”, indicó en una nota de prensa.
Recordó que por ese motivo, en su oportunidad respaldó la decisión de la Junta de aplazar para el 5 de julio el certamen electoral previsto para el recién pasado 17 de mayo.
Explicó que el país actualmente se encuentra en la Fase 1 de reapertura de la nueva normalidad. Si todo continúa según lo planeado, para la fecha de las elecciones nos encontraremos en Fase 4, donde casi todas nuestras actividades económicas y sociales estarán reestablecidas.
Tras entender que el país celebrará elecciones presidenciales, senatoriales y de diputaciones hace el siguiente llamado:
- La correspondiente proclama de las elecciones presidenciales y congresuales en las tres circunscripciones electorales del exterior del país.
- La Juramentación de los funcionarios que conforman las OCLEEs
- El establecimiento de un cronograma de organización de las elecciones en el exterior
- Comunicar a los organismos oficiales correspondientes de los Estados receptores de los protocolos sanitarios para la celebración de los comicios en el extranjero.