edenorte lidera jornada de limpieza en playa boca de nagua

-

María Trinidad Sánchez.  La Playa Boca de Nagua fue escenario este sábado de una jornada de limpieza y sensibilización ambiental, en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas, Costas y Riberas. La iniciativa reunió a decenas de voluntarios que unieron esfuerzos para sanear el litoral y enviar un mensaje claro sobre la urgencia de proteger los ecosistemas costeros.

548 2

Según reportó RC Noticias, la jornada estuvo encabezada por el voluntariado “Manos que Iluminan” de Edenorte Dominicana, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente. A la actividad se sumaron también el Ministerio de Turismo, la Armada Dominicana, el SENPA, el Cuerpo de Bomberos de Nagua y el Ayuntamiento local, que apoyó con camiones y personal.

550 1

El operativo logró recolectar 130 bolsas de desechos sólidos, equivalentes a unas 2,600 libras de plásticos y otros residuos, que serán manejados de manera adecuada para evitar que regresen al mar. Más allá de la limpieza puntual, los organizadores resaltaron que este tipo de acciones busca generar conciencia sobre la contaminación marina, un problema que afecta no solo a la biodiversidad, sino también a las comunidades que dependen de la pesca y el turismo.

El Día Internacional de Limpieza de Playas es impulsado globalmente por Ocean Conservancy y cuenta con el respaldo de la ONU, que proclamó el 20 de septiembre como Día Mundial de la Limpieza. En República Dominicana, cada año diversas instituciones públicas y privadas realizan operativos similares en diferentes puntos costeros, desde Montecristi hasta La Altagracia.

549 1

Edenorte destacó que estas jornadas reafirman su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, al tiempo que fortalecen la participación de sus colaboradores en causas comunitarias. Para la empresa, el voluntariado “Manos que Iluminan” representa una vía para integrar a la sociedad en proyectos que combinan impacto social y ambiental.

La actividad en Boca de Nagua se suma a un esfuerzo creciente por parte de instituciones y ciudadanos que buscan reducir la huella de los plásticos en el país. Expertos ambientales coinciden en que este tipo de iniciativas, aunque puntuales, son esenciales para mantener vivo el debate sobre la gestión de residuos y la necesidad de adoptar políticas más estrictas en favor del medio ambiente.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS