La tensión social en Ecuador sigue escalando tras las protestas contra el incremento del diésel y otras demandas económicas. En ese contexto, un ataque con explosivos a una estación de Policía en Otavalo fue calificado como un “acto terrorista” por la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, lo que ha encendido las alarmas dentro del Ejecutivo.
Según la agencia EFE, Rovira advirtió que este tipo de hechos podría repetirse y con mayor intensidad, dado que en redes sociales circulan mensajes que anuncian más acciones violentas. “Estamos esperando ataques realmente fuertes de estos elementos”, declaró la funcionaria en una entrevista televisiva.
Hasta el momento, las autoridades han detenido a 47 personas vinculadas a las manifestaciones, entre ellas dos extranjeros que, según el Gobierno, pertenecerían al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, considerado de carácter terrorista en Ecuador. La ministra descartó que las comunidades locales, y mucho menos las indígenas, estuvieran detrás de este tipo de ataques, pese a que las protestas han sido encabezadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).
El Ejecutivo enfrenta así una compleja combinación de presión social y amenazas del crimen organizado, lo que genera incertidumbre sobre el rumbo inmediato de las protestas. La Conaie, históricamente protagonista de movilizaciones de gran impacto en el país, mantiene su rechazo a las medidas económicas, mientras el Gobierno intenta diferenciar la protesta social de la violencia criminal.
Expertos en seguridad han advertido que la presencia de grupos transnacionales como el Tren de Aragua podría modificar la dinámica del conflicto interno, incrementando el riesgo de que las manifestaciones pacíficas sean infiltradas por organizaciones con fines ajenos a las reivindicaciones sociales.
El desafío para el Gobierno ecuatoriano será encontrar un equilibrio entre atender las demandas ciudadanas y contener la amenaza de violencia organizada, en un país que atraviesa uno de los momentos de mayor inseguridad de su historia reciente.