El asesinato de Juan Carlos Agudelo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Arauquita y excandidato a la alcaldía de ese municipio en el departamento colombiano de Arauca, vuelve a encender las alarmas sobre la violencia que azota a los líderes sociales en la región fronteriza con Venezuela.
Según informó la agencia EFE, Agudelo era reconocido por su cercanía con las comunidades y su vocación de servicio. El partido Dignidad & Compromiso, al que pertenecía, repudió el crimen y exigió a las autoridades celeridad en las investigaciones para dar con los responsables, al tiempo que reclamó mayor presencia estatal en la zona.
La colectividad política destacó que Agudelo, a pesar de su corta edad, había ganado un liderazgo notable en el municipio y en el departamento, cimentado en la transparencia y el compromiso social. La organización subrayó que su asesinato constituye un golpe duro a quienes buscan construir procesos democráticos en Arauca.
La violencia contra figuras sociales y comunitarias en Colombia mantiene una tendencia preocupante. En la misma semana, el joven líder Yeimar Gamboa Yépez, candidato al Consejo Municipal de Juventud por el partido Centro Democrático, fue asesinado en Chigorodó, departamento de Antioquia. De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), con este hecho la cifra de líderes sociales asesinados en 2023 ascendió a 149.
Arauca, por su ubicación estratégica y sus recursos petroleros, ha sido escenario de enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC, lo que ha incrementado el riesgo para dirigentes comunitarios, defensores de derechos humanos y autoridades locales.
La muerte de Agudelo se suma a una larga lista de crímenes que, de acuerdo con organizaciones de derechos humanos, evidencian la fragilidad del Estado en regiones periféricas. Mientras partidos y movimientos sociales claman justicia, persiste la incertidumbre sobre la efectividad de las políticas de seguridad en territorios históricamente marcados por la violencia.








