Fraude eléctrico Edesur elimina más de 6,500 conexiones ilegales en diez provincias

-

Edesur Dominicana intensificó su lucha contra el fraude eléctrico durante los meses de julio y agosto, logrando desmantelar 6,590 conexiones ilegales y normalizar el servicio de 4,474 usuarios, además de captar 164 nuevos clientes en su zona de concesión.

Según informó la Presidencia de la República Dominicana, las acciones abarcaron diez provincias del sur, donde brigadas de la empresa distribuidora intervinieron hogares y establecimientos comerciales para reducir pérdidas y mejorar la seguridad del suministro eléctrico.

En Barahona se detectaron 1,934 conexiones clandestinas y más de mil usuarios regularizaron su servicio. En Bahoruco, particularmente en Neyba, fueron eliminadas 1,014 irregularidades; mientras que en Independencia, Pedernales y Jimaní se desconectaron 125, 145 y 316 fraudes eléctricos, respectivamente. En conjunto, estas intervenciones permitieron que 1,092 clientes pasaran a formar parte del sistema formal.

La ofensiva también alcanzó a San Juan y Elías Piña, donde fueron desmanteladas 819 conexiones ilegales y se normalizaron 968 usuarios en comunidades como Carrera de Yeguas, El Cercado, Las Matas de Farfán y Pedro Corto. En Elías Piña, los operativos incluyeron a Bánica, El Carrizal y El Llano.

De igual forma, en Peravia y San José de Ocoa se eliminaron 910 fraudes eléctricos, mientras que en Azua se desconectaron 283 conexiones y 70 clientes regularizaron su servicio. En San Cristóbal, una de las provincias con más incidencias, se detectaron 1,044 irregularidades y más de 800 usuarios fueron formalizados en barrios como Haina, Villa Penca y Piedra Blanca.

Además de los operativos, Edesur facilitó el proceso de normalización ofreciendo acuerdos de pago y la posibilidad de solicitar contratos sin salir de las comunidades, gracias a la labor de sus agentes comerciales.

La empresa recordó que el fraude eléctrico no solo afecta la calidad del servicio, sino que representa un peligro para la vida de las personas debido al riesgo de incendios y descargas. En ese sentido, reafirmó su compromiso de continuar combatiendo esta práctica para reducir pérdidas, prevenir accidentes y garantizar un suministro más eficiente.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS