Un apagón masivo de internet y telecomunicaciones mantiene a Afganistán prácticamente incomunicado desde el lunes por la tarde, provocando este martes la cancelación de todos los vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Kabul y dejando al país sin conexiones aéreas.
Según la agencia EFE, funcionarios del aeropuerto confirmaron que tanto las operaciones nacionales como internacionales quedaron suspendidas debido a la interrupción total de las comunicaciones, lo que afectó a al menos ocho vuelos programados por aerolíneas como Ariana Afghan Airlines y Kam Air. El servicio de monitoreo Flightradar24 corroboró las cancelaciones.
El corte, que mantiene la conectividad del país por debajo del 1 % de acuerdo con el observatorio independiente NetBlocks, se ha convertido en el efecto más visible de la estrategia de los talibanes para restringir el acceso a internet. Semanas antes ya habían ensayado medidas similares al prohibir la fibra óptica en varias provincias del norte, bajo el pretexto de frenar “actividades inmorales”.
De acuerdo con medios locales como Amu TV y TOLO News, la desconexión comenzó el lunes a las 17:00 horas locales, primero con la fibra óptica y luego con la telefonía móvil, que se espera sea degradada a redes 2G en los próximos días. Esto ha complicado aún más el trabajo de agencias internacionales, que reportan haber perdido contacto con sus oficinas en Kabul.
Organizaciones en el exilio, como Nai in Exile, califican la medida como una “gran traición” contra los 43 millones de afganos, al cortar el acceso a la educación, a la información y a oportunidades económicas básicas.
El régimen talibán no ha ofrecido explicaciones sobre las causas del apagón ni sobre su posible duración, lo que incrementa la incertidumbre y el aislamiento de un país que ya sufre severas restricciones en materia de derechos y libertades.








