La República Dominicana consolidó su liderazgo como destino caribeño en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), celebrada en La Rural de Buenos Aires, con cifras históricas que posicionan a Argentina como uno de sus principales mercados emisores en el mundo.
Según informó el medio especializado Arecoa, entre enero y junio de este año la llegada de argentinos al país caribeño creció un 89.5 % respecto al mismo período de 2024, un aumento sin precedentes que elevó a Argentina al tercer lugar en el ranking global de visitantes. Para el cierre de 2025, se proyecta que más de 450 mil turistas procedentes de esa nación visiten el territorio dominicano, generando mayor empleo, recaudación fiscal y dinamismo económico.
El Ministerio de Turismo (Mitur) destacó que la feria permitió sostener más de 40 reuniones con aerolíneas, turoperadores y agencias clave en Argentina, como Julia Tours, Ola, Tower Travel, Juan Toselli y Copa Airlines, entre otros. Julia Tours incluso reconoció a República Dominicana por el fortalecimiento de sus lazos turísticos y culturales con Argentina, fruto de una estrategia de promoción constante.
Perfil del visitante argentino
Los datos oficiales muestran un marcado interés por experiencias familiares y de pareja. El 34 % de los viajeros llegó acompañado de su familia y un 26 % lo hizo en pareja, con estadías promedio de nueve noches. El destino favorito fue Bávaro–Punta Cana, que concentró el 72 % de las visitas, seguido por La Romana–Bayahíbe (21 %).
Aunque la mayoría (96 %) se hospedó en resorts, más de la mitad buscó actividades fuera de los complejos hoteleros. La excursión a Isla Saona encabezó la lista de experiencias, elegida por el 53 % de los turistas, quienes además calificaron su satisfacción en 4.6 de 5 puntos. Casi la totalidad (95.6 %) expresó su intención de regresar.
Delegación diversa en la feria
La representación dominicana en FIT 2025 incluyó a aerolíneas como Arajet y cadenas hoteleras de renombre —RIU, Barceló, Catalonia, Majestic Resorts, Casa de Campo, entre otras—, además de parques temáticos, discotecas y operadores turísticos. Esta amplia delegación reafirmó el compromiso del país con el mercado argentino, apostando por una oferta diversificada que combina sol, playas, cultura y entretenimiento.
Una relación en crecimiento
La conectividad aérea es uno de los factores que seguirá impulsando la relación turística entre ambos países. Para 2026 se prevé un crecimiento en la oferta de asientos de avión hacia Santo Domingo y Punta Cana, lo que augura la continuidad del alza en la llegada de viajeros argentinos.
Con esta participación estratégica en FIT 2025, República Dominicana no solo ratificó su liderazgo en el Caribe, sino que también fortaleció su vínculo con Argentina, un mercado que se perfila como socio clave en la expansión del turismo dominicano.








