Coopnama anuncia excedentes históricos de más de RD$6,200 millones

-

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) celebró su 54ª Asamblea General Ordinaria de Delegados con un anuncio sin precedentes: los excedentes del último ejercicio fiscal ascendieron a RD$6,240,729,268.00, monto que será destinado a beneficios directos para sus asociados y al fortalecimiento de programas sociales, becas, innovación y proyectos ambientales.

El encuentro, realizado en el Hotel COOPMARENA de Juan Dolio, estuvo encabezado por el presidente del Consejo de Administración, profesor Santiago Portes, quien resaltó el crecimiento sostenido de la institución y reafirmó que la misión de COOPNAMA va más allá del ámbito financiero. “Los números importan, pero lo esencial son las vidas que impactamos”, expresó al destacar que los logros alcanzados son fruto de la visión compartida y del esfuerzo colectivo.

Expansión en servicios y solidez financiera

En su informe, Portes detalló un notable incremento en los servicios ofrecidos durante 2024, con mejoras que van desde un 8 % hasta un 59 % en áreas como Turicoop, tienda, préstamos, Navicoop y seguros, en comparación con el año anterior.

Los delegados de los 322 distritos cooperativos aprobaron la propuesta de distribución de excedentes presentada por el Consejo de Administración, fortaleciendo la confianza en la salud financiera y el impacto social de la entidad.

Respaldo y reconocimientos

La asamblea reunió a líderes del cooperativismo nacional e internacional. Entre ellos, Eufracia Gómez Morillo, presidenta de CONACOOP y de la CCC-CA, quien afirmó que COOPNAMA “es un verdadero motor de transformación social”. También intervinieron Maritza López Castaños de Ortiz, presidenta de IDECOOP, y el cooperativista salvadoreño Jorge Escobar, quien calificó el modelo de gestión dominicano como “un ejemplo encomiable”.

Convenio académico y prevención del crimen organizado

Como parte del evento, se firmó un acuerdo tripartito entre COOPNAMA, la Universidad para la Paz y la Fundación para el Estudio de Lavado de Activos (FELADE). El convenio busca fortalecer la cooperación académica y la formación especializada en la prevención del crimen organizado y el lavado de activos.

El documento fue rubricado por Santiago Portes y Lucas Figueroa Lapay (COOPNAMA), el Dr. Mauricio Vieira (Universidad para la Paz) y José Quezada (FELADE). Además, se ofreció la conferencia titulada “La Regulación y la Gestión del Riesgo del Lavado de Activos en las Cooperativas”, a cargo de Alicia Guzmán, gerente general de ACOMI de R.L., El Salvador.

Participación y cierre

El evento contó con la asistencia de autoridades educativas, funcionarios estatales y representantes legislativos, incluyendo al Dr. Miguel Polanco, asesor del Poder Ejecutivo; Iván Otero, presidente de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico; y Radhamés Camacho Cuevas, expresidente de la ADP.

Con este anuncio de excedentes históricos y una agenda que combina innovación, responsabilidad social y formación académica, COOPNAMA reafirma su posición como una de las instituciones cooperativas más influyentes de la región.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS