El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de modificación al Código de Trabajo, luego de que se alcanzara un consenso entre representantes de empleados, empleadores y las diferentes fuerzas políticas. La votación fue unánime, con 29 senadores presentes, y mantuvo intacto el tema de la cesantía, uno de los puntos más sensibles en la discusión.
La iniciativa, que había sido estudiada por una comisión especial, busca actualizar la legislación laboral dominicana con miras a responder a las transformaciones del mercado de trabajo. Entre los ejes centrales figuran la seguridad jurídica, un régimen sancionador más equilibrado y procedimientos más claros para los procesos de terminación laboral.
Uno de los cambios más notorios es la ampliación del plazo de notificación en casos de despido, que pasa de 48 horas a cinco días. Con ello se procura ofrecer mayor certeza tanto a los trabajadores como a los empleadores, garantizando un margen más amplio para cumplir los requisitos formales de la desvinculación.
Otro punto destacado es la reducción de las multas en el régimen sancionador. Las sanciones se disminuyen a la mitad respecto a lo contemplado en propuestas anteriores, e incorporan un principio de proporcionalidad: el monto se ajustará según el tamaño de la empresa. Esto representa un alivio importante para las micro y pequeñas unidades productivas, que muchas veces enfrentaban dificultades para cubrir las penalidades.
El proyecto ahora seguirá su curso legislativo con una segunda lectura en el Senado antes de ser enviado a la Cámara de Diputados. Si finalmente se aprueba, marcaría la primera reforma profunda al Código de Trabajo en años, en un contexto en el que República Dominicana busca equilibrar competitividad empresarial y protección de los derechos laborales.








