Donald Trump aseguró que sería un “insulto” para Estados Unidos que el Comité Nobel no lo premie con el Nobel de la Paz, al atribuirse un rol decisivo en la resolución de conflictos internacionales y, más recientemente, en la guerra de Gaza.
Según reportó AFP, el expresidente estadounidense, que ha buscado con insistencia el galardón, defendió su candidatura tras anunciar un plan de paz para detener la ofensiva en Gaza. En un encuentro con altos mandos militares, afirmó que no recibir el premio sería una ofensa al país: “No lo quiero para mí, lo quiero para Estados Unidos”, dijo, recordando que Barack Obama lo obtuvo en 2009, hecho que aún le incomoda.
Trump afirmó que desde su retorno a la Casa Blanca en enero ha contribuido a resolver siete conflictos, incluyendo tensiones en regiones como Armenia y Azerbaiyán, Pakistán e India, o la frontera entre Camboya y Tailandia. Además, prometió que, si Hamás acepta su propuesta, la cifra subiría a ocho en ocho meses. Sin embargo, especialistas señalan que muchos de esos logros son parciales o carecen de precisión.
El Comité Nobel, por su parte, ha descartado dejarse influenciar por las declaraciones del exmandatario. Kristian Berg Harpviken, secretario del organismo, explicó que la atención mediática hacia algunos candidatos no altera los debates internos que guían la decisión final.
La entrega del premio está prevista para el 10 de octubre, y aunque Trump insiste en presentarse como un pacificador global, la comunidad internacional observa con cautela sus afirmaciones, considerando que buena parte de las tensiones que menciona siguen sin resolverse plenamente.








