Taiwán acusa a China de manipular resolución de la ONU para justificar agresión

-

Taiwán acusó este miércoles a China de distorsionar la resolución 2758 de la ONU con el fin de construir un argumento que legitime una eventual acción militar contra la isla. La denuncia surge en un contexto de crecientes tensiones en el estrecho de Taiwán, donde el pulso diplomático y militar entre Taipéi y Pekín se intensifica cada vez más.

Según informó la agencia EFE, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China sostuvo en un comunicado que la resolución aprobada en 1971 reconoce no solo a Pekín como único representante legítimo de China en Naciones Unidas, sino también su soberanía sobre Taiwán. La declaración insistió en que “no existen dos Chinas” y que la isla forma parte inseparable del territorio chino.

La Cancillería taiwanesa respondió con firmeza, acusando a China de realizar un “engaño deliberado” contra la comunidad internacional. Recordó que la resolución en cuestión nunca mencionó a Taiwán ni definió su estatus político, y menos aún concedió a Pekín la representación de los 23 millones de habitantes de la isla en organismos multilaterales.

Desde la perspectiva de Taipéi, Naciones Unidas ha cedido durante años a la presión diplomática china, lo que ha limitado injustamente la participación internacional de Taiwán y ha restringido la libertad de decisión de otros Estados. En su comunicado, el gobierno taiwanés advirtió que esta práctica contradice los principios de universalidad y neutralidad que deberían regir al organismo.

Pekín, por su parte, utilizó un discurso cargado de referencias a la Guerra Fría y críticas al antiguo líder nacionalista Chiang Kai-shek. Reiteró que el “estatus de Taiwán como parte del territorio chino nunca ha cambiado ni cambiará” y que cualquier intento de separarlo será rechazado tanto por su población como por la comunidad internacional alineada con su visión.

El trasfondo de esta disputa se inserta en un tablero geopolítico cada vez más sensible. Estados Unidos y aliados como Japón han reforzado sus vínculos militares y diplomáticos con Taipéi, mientras China multiplica sus maniobras aéreas y navales alrededor de la isla. Analistas advierten que la interpretación de la resolución 2758 podría convertirse en un elemento clave para justificar movimientos más agresivos de Pekín en el futuro cercano.

En definitiva, lo que está en juego no es solo la representación de Taiwán en Naciones Unidas, sino también el equilibrio de poder en Asia-Pacífico y la estabilidad de una de las rutas comerciales más estratégicas del planeta.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS