La República Dominicana avanza con paso firme en su estrategia de duplicar las exportaciones hacia el año 2036, apoyada en políticas de facilitación comercial y en un creciente posicionamiento como centro logístico del Caribe.
Durante su participación en la conferencia Hecho en RD, Consumido en EE.UU. La Nueva Ruta Comercial, celebrada en Nueva York, el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, explicó que en 2024 las exportaciones dominicanas superaron los 13,000 millones de dólares, alcanzando más de 160 destinos. De ese total, un 53.5 % tuvo como destino Estados Unidos, confirmando el rol clave de esa nación como socio estratégico del país.
El funcionario resaltó además que, bajo la actual gestión de gobierno, el intercambio comercial bilateral alcanzó los 18,468 millones de dólares en 2024, lo que refleja el clima de confianza en la economía dominicana. Este dinamismo se apoya en un crecimiento económico sostenido un promedio de 5 % en la última década y en la mejora de la calificación crediticia a Ba2 por parte de Moody’s en 2025, un reconocimiento internacional al manejo responsable de las finanzas públicas.
Entre las iniciativas de la Dirección General de Aduanas para potenciar el comercio exterior se encuentra el Programa Exporta+, lanzado en 2021 y que ya ha facilitado operaciones por más de 22,400 millones de dólares. A ello se suma la automatización de 12 servicios de exportación y la incorporación de más de 700 mejoras tecnológicas, medidas que buscan agilizar procesos, garantizar transparencia y elevar la competitividad del país frente a otros mercados de la región.
“Llegamos a la Aduana con una visión, un plan y un propósito: potenciar las exportaciones, facilitar las importaciones y consolidar a la República Dominicana como un hub logístico de clase mundial”, señaló Sanz Lovatón durante su exposición.
Con estos avances, la República Dominicana se posiciona cada vez más como un punto estratégico para el comercio internacional, no solo por su cercanía con Estados Unidos, sino también por su infraestructura y la estabilidad económica que ofrece a inversionistas y socios comerciales.








