Infantino reafirma al fútbol como motor de paz en medio del conflicto en Gaza

-

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, volvió a insistir en que el fútbol tiene un papel central como herramienta de unidad en tiempos convulsos, en especial frente a la actual crisis humanitaria en Gaza. Durante la reunión del Consejo celebrada en Zúrich, el dirigente suizo destacó que el mensaje más poderoso que el balompié puede ofrecer hoy al mundo es el de la paz y la unión entre los pueblos.

Según informó la agencia EFE, Infantino subrayó que la FIFA no tiene la capacidad de resolver disputas geopolíticas, pero sí la obligación de impulsar los valores universales que acompañan al deporte: integración, educación, cultura y solidaridad. “El fútbol puede ser un vehículo para tender puentes en un mundo dividido”, aseguró.

El debate sobre el papel del organismo surgió luego de que la Federación Palestina, junto a expertos de la ONU, pidieran la suspensión de Israel de las competiciones internacionales en respuesta a lo que consideran un “genocidio en curso” en los territorios palestinos ocupados. Sin embargo, el Consejo de la FIFA decidió no sancionar a la federación israelí. El vicepresidente del organismo y presidente de la Concacaf, Victor Montagliani, ya había adelantado en Londres que no habría medidas, recordando además que Israel compite bajo la estructura de la UEFA, cuyo presidente Alexander Ceferin también forma parte del Consejo.

En lo deportivo, Israel continúa participando en las eliminatorias para el Mundial de 2026, donde marcha tercero en su grupo detrás de Noruega e Italia, con compromisos cruciales programados contra ambas selecciones este mismo mes.

Más allá del tema político, Infantino aprovechó la ocasión para abordar los desafíos que enfrenta el fútbol en su estructura organizativa. El Consejo recibió informes sobre presiones legales y ataques al modelo piramidal que sostiene la relación entre clubes y selecciones, lo que a juicio de la FIFA constituye una amenaza al equilibrio del deporte global. “El camino es el diálogo y la unidad para proteger a los jugadores y garantizar un balance justo entre el calendario de clubes y selecciones”, apuntó el dirigente.

La sesión en Zúrich también sirvió para designar nuevos integrantes de los Comités Permanentes de la FIFA para el período 2025-2029. Entre las prioridades destacadas está aumentar la representación femenina, fortalecer la gobernanza y aportar más especialización técnica en áreas clave. “Con estas estructuras, la FIFA estará mejor equipada para enfrentar el futuro”, afirmó Infantino.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS