Amazon lanza una nueva generación de dispositivos con IA e introduce el primer Kindle en color

-

En su evento más reciente celebrado en Nueva York, Amazon presentó su nueva generación de dispositivos conectados a inteligencia artificial, entre ellos el esperado Kindle Scribe Colorsoft, el primer e-reader de la compañía con capacidad de mostrar y escribir en color.

La estrategia de Amazon parece centrarse en una experiencia inteligente y unificada todos los dispositivos nuevos Echo, Ring, Blink, Fire TV y Kindle están diseñados para funcionar con Alexa+, una versión mejorada de su asistente inteligente que incorpora funciones de IA más sofisticadas.

El Kindle Scribe Colorsoft es la joya de este lanzamiento. Con una pantalla de 11 pulgadas libre de reflejos, el dispositivo ofrece escritura y lectura en color usando tecnología E Ink modificada (llamada Colorsoft), que combina filtros de color y LEDs nitruros especiales para no perder detalle.  A pesar de su mayor formato, Amazon logró que el aparato sea delgado (5,4 mm) y ligero (400 g), características que lo hacen competitivo frente a tablets comunes.  Además, incorpora mejoras internas: un chip más rápido, mejor respuesta al stylus, menor paralaje (la separación entre vidrio y pantalla) y optimizaciones de memoria.

Pero no todo es lectura Amazon reformuló toda su línea de dispositivos inteligentes alrededor de Alexa+. Los nuevos Echo (Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8/11) integran sensores avanzados Omnisense y chips personalizados para mejorar el procesamiento local de voz y comportamiento contextual.  En cuanto a Ring y Blink, las cámaras se han renovado con resoluciones 2K y 4K, reconocimiento facial (“Familiar Faces”) y funciones comunitarias como “Search Party” para ayudar a encontrar mascotas perdidas, gracias al uso de IA y análisis de imágenes.En el segmento de entretenimiento, los nuevos Fire TV incluyendo el Fire TV Stick 4K Select y televisores Omni ofrecen mayor velocidad, nuevos sistemas operativos (Vega) y funciones inteligentes como búsqueda conversacional por escenas o contexto.

Esta apuesta responde a la creciente competencia en IA doméstica. Amazon busca que sus dispositivos no solo obedezcan comandos, sino que “presenten” información relevante, actúen de forma predictiva y se adapten al contexto del usuario. En palabras de Panos Panay, cabeza de dispositivos de Amazon, Alexa+ permitirá que la tecnología funcione “en segundo plano cuando no estés pensando en ella”.  Sin embargo, la integración de IA con hardware trae riesgos la privacidad, el procesamiento de datos sensibles (imágenes de cámaras, voz, hábitos de uso) y la seguridad serán temas clave que usuarios y reguladores evaluarán de cerca.

En definitiva, Amazon ha dado un paso importante en su estrategia de dispositivos inteligentes no solo actualiza hardware, sino que pone la IA como eje central de toda su línea. El Kindle a color, con herramientas de escritura, notas y lectura asistida, representa una evolución del libro digital hacia una plataforma más interactiva. Si estos dispositivos logran cumplir su promesa de integración fluida, podrían redefinir la forma en que consumimos información, entretenimiento y gestionamos nuestro hogar conectado.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS