Medio Ambiente y PNUD abren convocatoria para financiar proyectos sostenibles

-

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunciaron una nueva convocatoria dirigida a organizaciones sin fines de lucro y grupos comunitarios interesados en desarrollar proyectos que promuevan la protección ambiental y el desarrollo sostenible en comunidades locales de la República Dominicana.

Según informó el medio El Atlántico, la iniciativa se canaliza a través del Programa de Pequeños Subsidios (PPS) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), que ofrece apoyo financiero y técnico a propuestas que contribuyan a la conservación de la biodiversidad, la mitigación y adaptación al cambio climático, el manejo sostenible de tierras y bosques, y la gestión responsable de residuos y productos químicos.

Los proyectos seleccionados podrán recibir hasta 50 mil dólares en financiamiento, siempre que las organizaciones propongan una contrapartida —en efectivo o especie— igual o superior al monto solicitado. Además, se valorará la inclusión activa de mujeres y jóvenes, así como el fortalecimiento institucional local y la sostenibilidad a largo plazo de las acciones propuestas.

Las entidades interesadas pueden acceder al formulario y los lineamientos para la presentación de propuestas a través del portal oficial del PNUD (https://www.undp.org/es/dominican-republic/publicaciones/formulario-para-propuesta-pps) o escribir al correo [email protected].

El plazo límite para la entrega de las iniciativas vence el viernes 24 de octubre de 2025, y las propuestas pueden enviarse por correo electrónico o entregarse de manera física en las oficinas del PPS, ubicadas en la Calle Juan Sánchez Ramírez No. 32, Edificio de Aulas de Posgrado de la UASD, en Gazcue, Santo Domingo.

El Programa de Pequeños Subsidios fue creado tras la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992, con el propósito de impulsar acciones comunitarias que fortalezcan la relación entre el bienestar local y la sostenibilidad global. Implementado por el PNUD en nombre del FMAM, el programa se ha convertido en un referente de cooperación entre la sociedad civil y las agencias internacionales de desarrollo ambiental.

Esta convocatoria representa una oportunidad clave para que las comunidades dominicanas contribuyan directamente a la protección del entorno, combinando conocimiento local, innovación y compromiso social para enfrentar los retos del cambio climático y la degradación ambiental.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS