Condenan a 30 años a hombre que asesinó y descuartizó a su expareja embarazada

-

El Tribunal Colegiado de San Cristóbal impuso una condena ejemplar de 30 años de prisión a José Osvaldo Cuevas, conocido como el Compa, hallado culpable del asesinato de su expareja embarazada, Eduarda Díaz Guzmán, ocurrido en mayo de 2024.

Según informó El Nuevo Diario, el Ministerio Público logró demostrar ante los jueces, con abundantes pruebas materiales y testimoniales, la responsabilidad directa del acusado en un crimen que conmovió profundamente a la comunidad de San Cristóbal. La víctima tenía cuatro meses de embarazo al momento de su muerte.

De acuerdo con el expediente acusatorio, Cuevas había amenazado reiteradamente a Díaz Guzmán antes de consumar el homicidio. El 23 de mayo de 2024 la interceptó cuando se dirigía a su trabajo en un hospital local, sin que volviera a ser vista con vida. Horas después, el victimario confesó ante la Policía Nacional haberla matado y descuartizado su cuerpo, acción que describió con frialdad durante su entrega la noche del 24 de mayo.

Las autoridades encontraron partes del cuerpo de la víctima en diferentes puntos del sector La Conga de Ingenio Nuevo, en San Cristóbal, entre los días 25 y 26 de mayo de 2024. El informe forense confirmó que se trató de una muerte violenta de naturaleza homicida, aunque por el estado del cuerpo no fue posible determinar el arma ni el mecanismo exacto del asesinato.

El tribunal valoró no solo la brutalidad del crimen, sino también el historial de amenazas y acoso que la víctima había denunciado previamente. Los jueces coincidieron en que se trató de un acto de violencia extrema de género, que debe servir de precedente ante el aumento de feminicidios en el país.

La sentencia de 30 años fue acogida con alivio y tristeza por los familiares de la víctima, quienes habían denunciado públicamente las amenazas que precedieron el crimen. Mientras tanto, el Ministerio Público reiteró su compromiso de fortalecer las investigaciones y garantizar sanciones efectivas contra los agresores.

En los últimos años, la República Dominicana ha registrado un preocupante repunte de feminicidios. Según cifras del Observatorio de Igualdad de Género del Ministerio de la Mujer, más de 70 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas entre 2024 y 2025, la mayoría en contextos de control y violencia previa.

El caso de Eduarda Díaz Guzmán se suma a esta dolorosa lista, recordando la urgencia de reforzar los mecanismos de protección para mujeres en situación de riesgo y de promover una cultura de respeto y prevención.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS