Durante una serie de operativos de interdicción realizados en las provincias de Valverde y Santiago Rodríguez, el Ejército de la República Dominicana (ERD) detuvo a 93 nacionales haitianos que se encontraban en territorio dominicano sin documentos de identidad ni estatus migratorio regular.
Según informó El Nuevo Diario, las acciones fueron ejecutadas por unidades del ERD como parte de los operativos de control fronterizo que se desarrollan de forma constante en la zona norte del país. En una de las intervenciones, efectuada en las localidades de Gurabo y Mao, provincia Valverde, fueron interceptadas 71 personas de nacionalidad haitiana, entre ellas 58 hombres y 13 mujeres, todas en condición irregular.
En otro operativo paralelo, llevado a cabo por soldados destacados en el Destacamento Las Caobas, provincia Santiago Rodríguez, fueron detenidos 22 haitianos, incluyendo 19 hombres y tres menores de edad, quienes presuntamente intentaban eludir un puesto de control militar.
Las autoridades informaron que los detenidos fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, donde se realizó el proceso de depuración correspondiente antes de ser entregados a la Dirección General de Migración (DGM). Esta institución será la encargada de aplicar las medidas legales establecidas para los casos de ingreso irregular.
El Ejército reiteró su compromiso con la protección de la soberanía nacional y el fortalecimiento de la seguridad en toda la línea fronteriza, donde se mantienen operativos permanentes de interdicción migratoria. En los últimos meses, las fuerzas militares han intensificado su vigilancia debido al aumento de intentos de cruce irregular desde Haití, impulsados por la crisis social y económica que atraviesa ese país.
Expertos en temas fronterizos destacan que el control migratorio se ha convertido en uno de los mayores desafíos del Estado dominicano, tanto por la extensión del territorio limítrofe como por la presión humanitaria existente. En ese contexto, las operaciones del ERD buscan equilibrar la seguridad nacional con el respeto a los derechos humanos de los migrantes detenidos.