Hubieres exige nuevo puente en Yamasá tras tragedia en Don Juan

-

La reciente tragedia por el colapso del puente que conecta al distrito municipal Don Juan con el municipio de Yamasá, en Monte Plata, ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de la infraestructura vial en la zona. El accidente, que cobró la vida de un conductor, ha reavivado el reclamo por soluciones urgentes.

Según informó El Pregonero, el exdiputado y dirigente transportista Juan Hubieres instó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a iniciar de inmediato la construcción de un nuevo puente sobre el río Ozama. Advirtió que prolongar el proceso, como ocurrió con el puente del río La Leonora, afectaría gravemente la economía local, el transporte estudiantil y la actividad comercial.

Hubieres, quien además preside la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), solicitó a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) realizar una inspección profunda de todas las estructuras públicas de Monte Plata. A su juicio, lo ocurrido en Don Juan demuestra que otras tragedias podrían repetirse si no se actúa con rapidez y planificación.

El dirigente señaló que los residentes de Yamasá y Don Juan enfrentan ahora grandes dificultades para desplazarse, ya que deberán tomar desvíos extensos por Santo Domingo Norte para llegar a Monte Plata. “Será una odisea diaria”, expresó.

También denunció el deterioro de los puentes en la zona de Río Verde, algunos de los cuales datan de la era de Trujillo, y advirtió que las carreteras rurales presentan un nivel de desgaste superior al 90 %. Este estado de abandono, agregó, obstaculiza el acceso a comunidades enteras y pone en riesgo vidas humanas.

El presidente del Movimiento Rebelde pidió evaluar igualmente el puente sobre el río Guanuma, que une a Santo Domingo Norte con Monte Plata, construido durante la dictadura de Leonidas Trujillo y que, según afirmó, muestra signos visibles de desgaste estructural.

“Vivimos en un país expuesto a huracanes y terremotos. No podemos seguir esperando tragedias para actuar”, insistió Hubieres, quien llamó a terminar con la improvisación institucional que, según él, caracteriza la gestión de riesgos en el país.

La tragedia de Don Juan deja así al descubierto un viejo problema nacional: la falta de mantenimiento y supervisión en la infraestructura pública. Mientras tanto, los habitantes de Monte Plata esperan que las palabras del dirigente se traduzcan en acciones concretas y que el nuevo puente sobre el río Ozama no se convierta en otra promesa aplazada.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS