Condenan a 14 años a Sabag Montiel por atentado a Cristina Kirchner

-

La justicia argentina dictó este miércoles una sentencia histórica contra Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en septiembre de 2022. El tribunal lo condenó a 14 años de prisión, mientras que su expareja, Brenda Uliarte, recibió una pena de 8 años por su participación en el atentado.

Según informó la agencia EFE, los jueces dieron a conocer el veredicto tras más de 15 meses de audiencias y la declaración de más de 150 testigos. El proceso judicial dejó como único absuelto a Nicolás Carrizo, jefe del grupo de vendedores de copitos de azúcar en el que trabajaban los acusados, al no encontrarse pruebas de que conociera el plan.

El tribunal desestimó los pedidos de nulidad presentados por las defensas, que alegaban inimputabilidad de Sabag Montiel e incapacidad mental de Uliarte. Los fundamentos completos del fallo serán publicados el próximo 9 de diciembre.

La sentencia detalla que Sabag Montiel fue hallado culpable de homicidio agravado por mediar el uso de arma de fuego en grado de tentativa y portación de arma de guerra. Además, se le sumaron delitos vinculados a la tenencia de material de explotación sexual infantil, lo que elevó su pena a 14 años.

En el caso de Uliarte, el tribunal la consideró partícipe necesaria del intento de homicidio agravado, imponiéndole una condena de 8 años. Ambos permanecerán detenidos mientras se resuelven los posibles recursos de apelación.

El atentado, ocurrido el 1 de septiembre de 2022, conmocionó a Argentina cuando Sabag Montiel apuntó a la cabeza de Fernández de Kirchner con una pistola Bersa calibre .32 frente a su residencia en Buenos Aires. El disparo no se concretó por una falla del arma, un hecho que evitó una tragedia política de dimensiones mayores.

Este fallo marca un hito en la justicia argentina y cierra uno de los capítulos más tensos de los últimos años, en medio de un clima de polarización política y social que sigue generando debate sobre los límites del discurso de odio y la seguridad de los líderes públicos.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS