El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA-RD), encabezado por la primera dama Raquel Arbaje, sellaron una alianza estratégica destinada a proteger a la niñez en situación de vulnerabilidad y garantizar su permanencia en las aulas.
Según una publicación de El Nuevo Diario, el acuerdo busca reforzar la coordinación entre las instituciones del Estado en la prevención de la deserción escolar y en la promoción de entornos seguros, inclusivos y saludables para niñas, niños y adolescentes. La iniciativa también procura fortalecer la crianza positiva y la protección integral como pilares del desarrollo infantil.
Raquel Arbaje destacó que “prevenir la deserción escolar no se trata solo de reducir cifras, sino de apostar por el bienestar y los derechos de cada niño”. En su visión, este compromiso conjunto es una muestra de cómo la educación, la familia y la comunidad pueden trabajar unidas para construir una sociedad más justa y empática con la niñez.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, afirmó que este pacto reafirma la voluntad de un gobierno que actúa como un solo cuerpo por el bienestar de sus ciudadanos. “Nuestro propósito es garantizar que cada niño y adolescente tenga acceso a una educación digna y segura”, aseguró.
Por su parte, la presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Jeannette Pérez Peña, explicó que esta colaboración permitirá articular políticas públicas más coherentes y un sistema de protección más sólido. Agregó que las acciones se centrarán en prevenir el abandono escolar, ofrecer acompañamiento psicosocial y fortalecer los lazos familiares y comunitarios.
Entre los programas incluidos en el acuerdo se encuentran el Programa Nacional de Crianza Positiva, que busca mejorar los entornos familiares; el Programa de Apoyo y Seguimiento Sociofamiliar, Escolar y Legal (PASSEL), orientado a asistir a familias en riesgo; y otras iniciativas como la Política de Prevención de Uniones Tempranas y Embarazo en Adolescentes y el proyecto “Fabricando Sueños”, que impulsa el liderazgo juvenil.
El convenio, con una duración inicial de tres años y posibilidad de renovación, forma parte de las metas del Plan de Gobierno 2024–2028, que promueve una educación inclusiva y equitativa.
Bajo la coordinación del GANA-RD y el acompañamiento técnico del UNICEF, se espera que las acciones conjuntas consoliden un sistema educativo que no solo enseñe, sino que también proteja y acompañe el desarrollo integral de la niñez dominicana.