Alemania celebra liberación de rehenes y pide avanzar hacia la paz en Gaza

-

El Gobierno alemán expresó este lunes su profunda satisfacción por la liberación de los rehenes capturados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel, un hecho que marca el inicio de la implementación del plan de paz para Gaza y abre la puerta, según Berlín, a una nueva etapa de reconciliación en Oriente Medio.

Tal como informó la agencia EFE, el canciller alemán Friedrich Merz destacó el significado humano y político del suceso al recordar que entre los liberados se encuentran ciudadanos alemanes. “Tras 738 días, los rehenes regresan, entre ellos algunos alemanes. Dos años de miedo, dolor y esperanza quedan atrás. Hoy las familias pueden volver a abrazar por fin a sus seres queridos”, escribió Merz en su cuenta oficial de X, subrayando que esta jornada podría ser “un comienzo para la paz en Oriente Medio”.

El jefe de Gobierno alemán también recordó a las víctimas que no sobrevivieron al cautiverio. “Los rehenes asesinados también deben regresar a casa para que sus familias puedan despedirse con dignidad. Este día es un comienzo: el inicio de la curación y un paso hacia la paz”, expresó.

El ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, compartió el sentimiento de alivio y gratitud, aunque advirtió que el dolor persiste. “Me alegro por ellos y con ellos. Al mismo tiempo, es un día de gran inquietud, porque sabemos que algunos rehenes regresan a casa muertos”, señaló el diplomático alemán, quien ha mantenido contacto con familiares de los secuestrados durante estos dos años de incertidumbre.

Por su parte, el presidente federal Frank-Walter Steinmeier agradeció a los países mediadores —Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía— su papel decisivo en el acuerdo que permitió la liberación. En un comunicado oficial, el mandatario envió un mensaje de esperanza a los liberados alemanes y a sus familias, deseando que puedan “superar poco a poco las consecuencias de la violencia sufrida”.

Steinmeier, que ha mantenido una comunicación constante con los allegados de los secuestrados desde 2023, reiteró el compromiso de su país con la continuación del plan de paz. “Alemania está dispuesta a colaborar activamente para apoyar el difícil proceso de paz y cooperación en Oriente Próximo”, expresó.

El llamado de Berlín se suma a los esfuerzos internacionales para consolidar un cese definitivo de las hostilidades y avanzar hacia una solución política duradera. Sin embargo, analistas coinciden en que el reto principal será garantizar la implementación completa del acuerdo de 20 puntos que busca reconstruir Gaza y asegurar un marco estable de convivencia entre israelíes y palestinos.

Con el regreso de los rehenes, Alemania ve una oportunidad simbólica: el fin de una larga pesadilla y el inicio de un proceso frágil, pero necesario, hacia la reconciliación.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS