Jamaica trabaja en la reapertura de carreteras tras el huracán Melissa

-

Las brigadas de emergencia en Jamaica redoblan esfuerzos este jueves para restablecer la conectividad vial y responder a los desafíos sanitarios y ambientales que dejó el paso del huracán Melissa, una tormenta que azotó con furia la isla y provocó la muerte de al menos cuatro personas.

Según informó la agencia EFE, el primer ministro Andrew Holness aseguró que la prioridad inmediata del Gobierno es habilitar las rutas principales que enlazan hospitales y otras infraestructuras esenciales. En un mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario reiteró que Jamaica ha sido declarada “zona catastrófica” y que ya se despliegan equipos de limpieza y rescate en las áreas más golpeadas, especialmente en el condado de Saint James.

Holness explicó que los municipios, con apoyo de la Policía y los servicios de emergencia, trabajan a contrarreloj para despejar carreteras bloqueadas y restablecer los servicios básicos. Además, varias agencias estatales han iniciado operativos de remoción de escombros, corte de árboles y reparación de vías, en lo que se perfila como una de las mayores labores de recuperación de los últimos años.

Mientras tanto, la situación en los aeropuertos comienza a estabilizarse. La mayoría de las terminales han retomado sus operaciones, aunque el Aeropuerto Internacional Sangster, en Montego Bay, continúa cerrado por daños estructurales menores. Las autoridades indicaron que la pista de aterrizaje no sufrió afectaciones significativas y se espera una reapertura gradual en las próximas horas.

El huracán Melissa tocó tierra el martes en el municipio de Saint Elizabeth como un poderoso fenómeno de categoría 5, dejando tras de sí un panorama de destrucción: comunidades inundadas, viviendas colapsadas y extensas zonas sin electricidad. Más de medio millón de personas permanecen afectadas por cortes de energía, mientras cuadrillas de técnicos intentan restablecer el servicio en las regiones más afectadas.

El sistema ciclónico, que ha perdido intensidad y ahora es categoría 2, se desplaza hacia Bermudas, donde las autoridades locales ya han emitido alertas preventivas. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que la tormenta aún representa una amenaza por fuertes vientos y lluvias torrenciales, tras su paso devastador por Haití, Jamaica y Cuba.

En Jamaica, las próximas semanas estarán marcadas por la reconstrucción. Las autoridades locales llaman a la cooperación ciudadana y a la prudencia, recordando que el proceso de recuperación será gradual y dependerá en gran medida de la estabilidad del clima y la disponibilidad de recursos.

Redacción
Redacciónhttps://megadiario.com.do
Equipo de Redacción de Mega Diario conformado por periodistas profesionales especializados en cobertura de noticias nacionales e internacionales de República Dominicana. Nuestro compromiso es informar con veracidad, objetividad y oportunidad sobre política, economía, deportes, tecnología y actualidad dominicana. Desde 2019, somos tu fuente confiable de información.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS