El exembajador de Estados Unidos en la República Dominicana, Wally Brewster, rompió el silencio tras la polémica generada por la ceremonia matrimonial entre dos hombres celebrada recientemente en Santiago. Según explicó, se trató de un acto simbólico sin validez legal en el país.
Como informó Asly Hernández en RC Noticias, Brewster detalló que la pareja estadounidense había contraído matrimonio oficialmente en Estados Unidos antes de realizar la ceremonia en territorio dominicano. El diplomático precisó que no hubo intención de registrar la unión ante ninguna autoridad local ni entidad religiosa, y subrayó que el evento “no tuvo vínculo alguno con la legislación o los procesos legales dominicanos”.
Las declaraciones del exembajador surgieron luego de que la Junta Central Electoral emitiera un comunicado reafirmando que, conforme a la Constitución y las leyes nacionales, en la República Dominicana solo se reconocen los matrimonios entre un hombre y una mujer. La institución recordó que las uniones que no se ajusten a ese marco legal no pueden ser registradas en el país.
Brewster expresó su pesar ante la polémica generada, lamentando que algunos sectores “hayan querido distorsionar la naturaleza del evento” y convertirlo en un debate político o ideológico. Aseguró que la ceremonia fue una celebración íntima y privada, sin intención de desafiar las normas dominicanas.
En redes sociales, el exdiplomático reiteró su llamado al respeto y la tolerancia, recordando que las diferencias culturales y legales no deben convertirse en excusa para fomentar la división. Su mensaje buscó apaciguar los ánimos y devolver el foco al significado original del encuentro una celebración personal de amor y compromiso.








