Ultimátum de Trump a Putin 50 días que podrían redefinir la guerra

-

Kiev vuelve a ser un hervidero de cálculos militares y políticos después de que el presidente estadounidense Donald Trump concediera a Vladímir Putin un plazo de 50 días para pactar la paz o enfrentar nuevas sanciones y un paquete de armas más agresivo para Ucrania. En plena contraofensiva rusa de verano, cada jornada cuenta y el reloj ya empezó a correr.

Según la agencia EFE, la noticia cayó con alivio por las prometidas entregas de armamento y con recelo por la ventana que, interpretan en Kiev, Moscú podría aprovechar para avanzar entre los soldados en el frente de Járkov y los analistas que siguen el conflicto desde la capital ucraniana.

¿Qué hay realmente sobre la mesa?

Axios adelantó que la Casa Blanca planea levantar las restricciones al uso de misiles ATACMS de largo alcance y, por primera vez, está dispuesta a suministrar armamento netamente ofensivo a Kiev, un giro de 180 grados respecto a la política de “solo defensa” que rigió hasta hace unas semanas.

El Washington Post fue más allá: además de los ATACMS (alcance de 300 km) el paquete de 10 000 millones de dólares incluiría baterías Patriot adicionales y la posibilidad aún en estudio de despachar misiles Tomahawk capaces de golpear objetivos a más de 1 600 km dentro de Rusia.

Para Moscú, la oferta suena a “escalar para desescalar”. El Kremlin tachó el ultimátum de “inaceptable”, pero no abandonó su ofensiva fuentes del Ministerio de Defensa ruso insisten en que continuarán «hasta cumplir sus objetivos».

¿Una oportunidad o una trampa?

El plazo, advierte el soldado Vladislav desde la línea de contacto, “puede ser el salvavidas que necesita Putin para apretar durante dos meses más, a menos que las nuevas armas lleguen a tiempo”. La experiencia reciente le da la razón los bombardeos rusos se intensifican cada verano, cuando los terrenos secos facilitan movimientos de artillería y blindados.

Sin embargo, los números no juegan a favor de Moscú. El Instituto para el Estudio de la Guerra calcula que Rusia ha perdido cerca de 3 000 blindados en los últimos nueve meses, un ritmo insostenible incluso para su complejo militar-industrial. Con ATACMS libres de restricciones, Ucrania podría cebarse en depósitos logísticos y aeródromos lejos de la línea del frente, obligando a Rusia a dispersar defensas aéreas y aliviando la presión sobre ciudades como Járkov y Dnipró.

La ecuación cambiaría aún más si entran los Tomahawk. Un informe al Congreso sobre la llegada de baterías Patriot confirma que Washington ya financia la capacitación de operadores ucranianos para sistemas complejos, lo que acorta los tiempos de despliegue. Por su parte, Euronews recuerda que, con su autonomía de hasta 2 500 km y vuelo rasante, los Tomahawk permitirían a Kiev atacar la retaguardia industrial rusa, incluidas refinerías y centros de mando en Kursk o incluso más al norte.

Lectura estratégica

La maniobra de Trump aumenta la presión económica tarifas punitivas sobre las exportaciones rusas de energía golpearían a Moscú tanto como los misiles. La duda es si 50 días bastan para forzar al Kremlin a ceder o si, por el contrario, empujarán a Putin a una ofensiva relámpago para ganar terreno antes de negociar.

En cualquier caso, el envío de armamento más letal pone a prueba la conocida doctrina de “escalar para desescalar”: mostrar fuerza para sentar al adversario a la mesa. Si funciona, el conflicto podría acercarse a un alto el fuego supervisado por la OTAN. Si falla, el teatro bélico se expandiría a nuevas profundidades dentro de Rusia, con riesgos imprevisibles para la seguridad europea.

Por ahora, Ucrania se prepara para ambas opciones reforzar defensas mientras afila su capacidad ofensiva. Y en los puestos de mando, cada oficial mira el calendario faltan 49 días. El desenlace, como casi todo en esta guerra, dependerá de la velocidad con que lleguen los misiles y de lo que Putin decida hacer antes de que suene la campana.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS