El euro abrió esta mañana a RD$ 70.23 en el mercado formal dominicano, ligeramente por encima del cierre previo, y hacia media tarde promedió RD$ 69.74 tras un leve ajuste técnico. Estos registros proporcionados por el portal financiero Infobae reflejan un avance de 0.3 % frente al lunes, cuando la moneda única terminó en RD$ 69.53.
En las ventanillas bancarias, la referencia oficial para minoristas se ubica hoy en RD$ 68.80 para la compra y RD$ 73.20 para la venta, de acuerdo con la actualización del diario El Caribe que consolida datos del Banco Central y principales entidades locales.
Para transferencias internacionales, el tipo de cambio medio del mercado que publica Wise ronda RD$ 70.02 por euro, dentro de un rango de 69.94-70.66 observado en la última semana.
-
Paridad euro-dólar. En la plaza global, el euro cotiza a US$ 1.1667 (mínimo intradía 1.1600), una baja cercana al 0.5 % respecto al lunes, según el registro diario de Yahoo Finance.
-
Factor arancelario. Analistas atribuyen la presión vendedora a la amenaza de la administración estadounidense de imponer aranceles del 30 % a las importaciones europeas, lo que, de concretarse, recortaría hasta 0.7 puntos el crecimiento del bloque, de acuerdo con proyecciones citadas por Reuters.
-
Política del BCE. Con la inflación del área euro tocando el objetivo de 2 %, el consenso ve probable una última rebaja de la tasa depósito a 1.75 % hacia fin de año, tras el recorte de junio; un panorama que limita el potencial de apreciación de la divisa.
Qué significa para RD
-
Importaciones más costosas. Un euro alrededor de RD$ 70 encarece insumos y bienes de capital provenientes de la eurozona (maquinaria, repuestos automotrices), justo cuando la construcción busca reactivarse con nuevos créditos de encaje liberado.
-
Remesas y turismo. Dominicanos residentes en España ven mayor poder adquisitivo en euros para girar fondos, mientras los ingresos en moneda europea de los hoteles dominicanos se benefician al convertirlos a pesos.
-
Riesgo de volatilidad. Cualquier escalada arancelaria o sorpresa del BCE puede mover la paridad EUR/USD y, en línea, la cotización local. Empresas con exposición significativa deberían revisar coberturas cambiarias antes del cierre del trimestre.
En síntesis: el euro sigue cómodo por encima de RD$ 70, pero la combinación de políticas comerciales agresivas desde Washington y la pausa monetaria del BCE podría introducir mayor volatilidad en las próximas semanas. Mantenerse atento a la reunión del Consejo Europeo de Comercio del 1 de agosto y al comunicado del BCE previsto para el 7 de agosto será clave para anticipar el próximo movimiento de la moneda.








