Santo Domingo, RD. Para la semana del 12 al 18 de julio, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) mantuvo sin variación los carburantes que más se consumen y cubrió la diferencia con un subsidio de RD$ 192.7 millones.
Precios oficiales vigentes (RD$ por galón, salvo indicación distinta)
| Combustible | Precio | Variación |
|---|---|---|
| Gasolina Premium | 290.10 | — |
| Gasolina Regular | 272.50 | — |
| Gasoil Regular | 224.80 | — |
| Gasoil Óptimo | 242.10 | — |
| Gas Licuado de Petróleo (GLP) | 137.20 | — |
| Avtur | 191.57 | ↑ 4.77 |
| Kerosene | 222.80 | ↑ 5.30 |
| Fuel oil #6 | 156.61 | ↑ 5.58 |
| Fuel oil 1 % S | 167.72 | ↑ 5.48 |
| Gas Natural (m³) | 43.97 | — |
La tasa de cambio promedio usada por el MICM para este cuadro es de RD$ 60.24 por dólar, según el Banco Central. El subsidio cubre RD$ 8.29 por galón de GLP, RD$ 15.98 del gasoil regular y RD$ 14.35 del gasoil óptimo.
¿Qué hay detrás del “congelamiento”?
-
Presión internacional: El barril oscila entre US$ 80 y 85; si sigue así se reduce el margen fiscal para seguir apagando fuegos con subsidios.
-
Usuarios directos vs. industriales: Se protege al consumidor promedio, pero el aumento se traslada a rubros como la aviación y la generación térmica, donde hay más capacidad para absorber costos.
-
Escenario a corto plazo: Si los precios externos no ceden, el Gobierno tendrá que decidir si sube el galón o sigue vaciando la chequera pública.
En buen dominicano por ahora el bolsillo respira, pero ten el tanque medio pendiente porque cualquier brinquito del crudo puede quemar el presupuesto y obligar a “soltar” parte de esta ayuda.








