Metro Santo Domingo recibe trenes Metrópolis 9000 y amplía capacidad

-

El Metro de Santo Domingo acaba de sumar dos trenes Metrópolis 9000 Serie 6, diseñados para circular acoplados y formar composiciones de seis vagones. Las unidades ya están en los talleres de la OPRET y empezarán a rodar a principios de agosto, justo a tiempo para el pico vacacional, cuando la demanda aprieta de verdad.

Cada tren llega con cabinas de conducción rediseñadas, iluminación LED interior y los últimos sistemas de seguridad y control. Fabricados en la planta de Alstom en Santa Perpètua, Barcelona, incorporan la misma electrónica que hoy usan los metros de Lima y Panamá, pero tropicalizada para nuestro clima caribeño.

El transporte corrió por cuenta de DP World los vagones desembarcaron en el puerto de Caucedo y de ahí partieron rumbo a los talleres de la OPRET. La terminal habilitó grúas especiales para manejar las 40 toneladas de cada coche, confirmando que la logística ya no es el cuello de botella de los proyectos ferroviarios dominicanos.

Con seis vagones por tren la historia cambia las formaciones de tres coches (64 asientos y 617 plazas de pie) duplicarán su capacidad a unos 1 360 pasajeros, un respiro para los 285 000 usuarios diarios que ya mueve el sistema y que hoy sufren andenes abarrotados en horas pico. El Metro registra más de 104 millones de viajes al año, el récord de cualquier red subterránea en el Caribe.

El plan de expansión contempla la llegada de entre uno y dos trenes nuevos cada mes hasta completar 24 unidades (60 vagones) antes de que cierre 2025. Paralelo a la entrega, los técnicos trabajan en la señalización y telecomunicaciones de las líneas 1 y 2 para que los trenes largos entren en servicio sin comprometer la frecuencia actual de 90 segundos.

Para el director ejecutivo de la OPRET, Rafael Santos Pérez, la inversión “representa un paso fundamental” y compensa las molestias temporales por el cierre parcial de estaciones en Villa Mella. “Estos sacrificios traerán grandes beneficios un servicio más ágil, seguro y cómodo”, afirmó al recibir los convoyes.

A mediano plazo, el refuerzo de flota permitirá absorber la demanda de la extensión de la Línea 2 hacia Los Alcarrizos y servirá de prueba de fuego para la futura Línea 3. Si la administración cumple los plazos, Santo Domingo se colocará por delante de San Juan y Ciudad de Panamá en capacidad efectiva, consolidando al metro como la columna vertebral de la movilidad urbana y reduciendo la factura de congestión que hoy nos cuesta horas de productividad y toneladas de CO₂.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS