Madrid se convierte desde este jueves en escenario de un evento de alcance internacional: la V Asamblea de la Red Global de Católicos Arcoíris (GNRC). El encuentro, que se prolongará hasta el próximo lunes, reúne a católicos LGTBI, familiares y aliados para compartir experiencias, reflexionar sobre su lugar en la Iglesia y trazar propuestas de inclusión desde la fe.
Según informó la agencia EFE, la cita se desarrolla bajo el lema “Caminar juntos retos arcoíris después del Sínodo” y combina conferencias plenarias con voces relevantes del ámbito teológico y pastoral, talleres participativos, actividades culturales y una velada de celebración internacional en la capital española.
Entre los ponentes figuran la teóloga Cristina Inogés, reconocida por su trabajo en el ámbito del pensamiento crítico dentro de la Iglesia; la religiosa María Luisa Berzosa, con una amplia trayectoria en el proceso sinodal impulsado por el Vaticano; el británico James Alison, uno de los teólogos más influyentes en el debate sobre fe y diversidad sexual; y el danés Renato Lings, especialista en exégesis bíblica y género.
La elección de Madrid no es casual. Desde GNRC destacan que la ciudad se ha consolidado como un referente de diversidad religiosa e inclusión, lo que la convierte en un punto de encuentro estratégico para católicos LGTBI de distintas partes del mundo. Este carácter cosmopolita y abierto ha hecho que la capital española sea escenario de debates que trascienden lo religioso para situarse en el terreno de los derechos humanos.
La discusión sobre la relación entre la Iglesia y la comunidad LGTBI sigue siendo uno de los retos más visibles en el catolicismo actual. Aunque en los últimos años se han registrado pasos de apertura, como las consultas realizadas en el marco del Sínodo de la Sinodalidad, las tensiones persisten en torno al reconocimiento pleno de las identidades y familias diversas.
Eventos como esta asamblea buscan precisamente abrir espacios de diálogo, tender puentes y mostrar que dentro del propio catolicismo existen voces que abogan por una Iglesia más inclusiva, capaz de reflejar la pluralidad de sus fieles.
Con la presencia de líderes espirituales, activistas y académicos, Madrid se convierte por unos días en el epicentro de un debate global que toca tanto lo espiritual como lo social: la posibilidad de vivir la fe en armonía con la diversidad sexual y de género.








