Reservas internacionales aumentan a US$14,208.7 MM, superando el 11 % del PIB

-

El Banco Central informó este jueves que las reservas internacionales del país ascendieron a US$14,208.7 millones al cierre de julio, un nivel equivalente a más del 11 % del PIB.

Esto representa un notable salto desde los US$10,751.7 millones registrados en 2020, consolidando más de cinco meses de cobertura de importaciones, por encima del umbral mínimo recomendado por el FMI.

El fortalecimiento de estas reservas refleja la robustez de sectores como turismo, exportaciones, remesas y zonas francas, además de una gestión prudente de los recursos del país.

Adicionalmente, se destacó una reducción del déficit cuasifiscal del Banco Central, que pasó de 1.4 % del PIB en 2020 a 0.8 % en 2024 un indicador clave de estabilidad macroeconómica.

La evolución favorable de estos indicadores transmite confianza a inversionistas internacionales, además de fortaleza ante posibles choques externos o volatilidad en los mercados globales

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS