Atentado en Cali deja cinco muertos y reabre debate sobre narcoterrorismo en Colombia

-

Un ataque terrorista en las inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, dejó al menos cinco personas fallecidas y 14 heridas la tarde del jueves, según confirmó el presidente Gustavo Petro. El mandatario condenó con firmeza lo ocurrido y lo calificó como un acto de terrorismo dirigido contra la población civil.

De acuerdo con la agencia EFE, Petro advirtió que lo sucedido no puede equipararse a un enfrentamiento armado entre grupos irregulares, sino que constituye un ataque deliberado contra ciudadanos indefensos. “Lo que acontece en Cali es un acto que irradia pánico en la población civil, asesinarla de manera sistemática”, afirmó.

El jefe de Estado atribuyó la autoría a organizaciones vinculadas al narcotráfico, a las que señaló de actuar en retaliación frente a los golpes que su Gobierno ha propinado al crimen organizado. Según explicó, las facciones armadas ligadas a Iván Mordisco se han articulado en lo que denominó “La Junta del Narcotráfico”, un conglomerado que, en palabras de Petro, hereda estructuras paramilitares y controla hoy a las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo.

El presidente pidió además a la comunidad internacional que esa organización sea catalogada formalmente como “terrorista”, con el fin de aislarla política y financieramente en el ámbito global. “El Gobierno considera aquí, y le pide al mundo, que considere a ‘La Junta del Narcotráfico’ como una organización terrorista, y a sus bandas armadas en el Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano”, subrayó.

Este nuevo atentado refleja la persistencia de la violencia en regiones estratégicas de Colombia, donde confluyen economías ilegales, control territorial y enfrentamientos por rutas del narcotráfico. Aunque el país ha avanzado en procesos de paz parciales, la fragmentación de los grupos armados ilegales mantiene en tensión a las comunidades locales y supone un reto para la política de seguridad nacional.

Las autoridades investigan los responsables del ataque y no descartan nuevos operativos militares y policiales. Mientras tanto, la población de Cali vive horas de incertidumbre, en un escenario que revive los temores del pasado reciente del conflicto armado colombiano.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS