La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto al Ministerio Público, desplegó operativos simultáneos en Santiago y el municipio de Sosúa, provincia de Puerto Plata, logrando importantes incautaciones y arrestos en el marco de su estrategia contra el microtráfico.
En Santiago, los allanamientos se realizaron en los sectores de Buenos Aires, Hoyo de Pekín y Ensanche Libertad. Allí, las autoridades decomisaron 1,629 gramos de un polvo blanco presumiblemente cocaína, 792 gramos de marihuana, 78 gomitas con cannabis con un peso aproximado de 181 gramos, así como 467 envolturas de un material rocoso presumiblemente crack, con un total de 188 gramos. Durante la operación fueron arrestadas diez personas, entre ellas Leonardo Mercedes Veras López, señalado como uno de los principales distribuidores de drogas en la zona y con una orden de arresto pendiente por homicidio.
Además, se ocuparon balanzas, celulares, dinero en efectivo, cápsulas de 9mm, radios de comunicación y otros equipos utilizados en la venta y distribución de drogas. Las evidencias fueron entregadas al Ministerio Público de Santiago para sustentar los procesos judiciales.
En paralelo, en Sosúa, Puerto Plata, se arrestaron cinco personas y se incautaron 228 gramos de cocaína, 22 gramos de marihuana, dos porciones de molly y un arma de fuego con cargador y cápsulas. También se ocupó una jeepeta Honda CR-V, celulares, dinero en efectivo y otros materiales relacionados con la comercialización de drogas.
De acuerdo con las autoridades, estas acciones forman parte de un plan integral que busca reducir la circulación de sustancias ilícitas en comunidades urbanas y turísticas, donde el microtráfico ha generado preocupación por su vínculo con hechos de violencia e inseguridad. En lo que va de 2025, la DNCD y el Ministerio Público han logrado incautar más de siete millones de gramos de drogas, entre cocaína, marihuana, crack, éxtasis, tusi, metanfetaminas y otras sustancias.
Estos operativos reflejan la presión creciente de las autoridades contra las redes de distribución local, un esfuerzo que, según fuentes oficiales, no solo busca reducir el tráfico de drogas, sino también desarticular estructuras criminales que operan bajo el amparo del microtráfico en sectores vulnerables del país.








