Trump amenaza con enviar tropas a Maryland y retirar fondos para el puente colapsado

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender la polémica este domingo al advertir que podría enviar tropas federales al estado de Maryland y, además, reconsiderar los fondos destinados a la reconstrucción del puente Francis Key Scott, derrumbado en 2024 tras ser impactado por un carguero.

Según la agencia EFE, Trump criticó duramente al gobernador demócrata Wes Moore, a quien acusó de adoptar un tono “desagradable y provocador” al invitarlo a recorrer las calles de Baltimore. El mandatario republicano afirmó que antes de hablar de giras políticas el gobernador debería enfocarse en enfrentar la delincuencia en la ciudad.

“Si Wes Moore necesita ayuda, enviaré tropas”, escribió Trump en su red Truth Social, advirtiendo también en una posdata que había entregado dinero para la reconstrucción del puente, pero que ahora podría reconsiderar esa decisión. Sin embargo, los fondos fueron autorizados por el Congreso y promulgados por el expresidente Joe Biden antes de la llegada de Trump al poder, lo que limita su margen de maniobra.

La tensión refleja un choque recurrente entre la Casa Blanca y gobiernos estatales liderados por demócratas. Expertos en política estadounidense señalan que este tipo de advertencias de Trump buscan reforzar su imagen de mano dura en temas de seguridad, aunque jurídicamente enviar tropas federales a un estado requiere cumplir con parámetros estrictos bajo la Ley de Insurrección.

En el caso del puente Francis Key Scott, las autoridades de Maryland han insistido en que la reconstrucción es prioritaria, dado el impacto económico que su colapso provocó en el puerto de Baltimore, uno de los más importantes en la costa este. La posibilidad de que Trump congele o intente condicionar esos fondos genera incertidumbre sobre la continuidad del proyecto.

Mientras tanto, el gobernador Moore respondió que “la seguridad de los ciudadanos y la recuperación de Maryland no deben ser usadas como fichas políticas”. La disputa promete convertirse en otro frente de confrontación entre el gobierno federal y los estados en los meses por venir.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS