El dólar continúa en alza en República Dominicana este 26 de agosto

-

Este martes 26 de agosto de 2025, el Banco Central de la República Dominicana dio a conocer sus tasas de referencia para la compra y venta del dólar estadounidense, estableciéndolas en RD$62.60 y RD$63.08, respectivamente. Se trata de un promedio ponderado del mercado spot que incluye efectivo, transferencias y cheques las bases utilizadas también para revaluar diariamente activos y pasivos en moneda extranjera.

En términos de tendencia reciente, el tipo de cambio ha mostrado una ligera apreciación: en la última semana, el dólar subió un 0,54 %, mientras que en comparación interanual acumula aún un aumento del 4,11 %.

Contexto adicional verificado

De acuerdo con datos oficiales, el día anterior 25 de agosto de 2025 el dólar se cotizó en RD$62.6068 para la compra y RD$63.0881 para la venta . Este ligero descenso en la tasa de compra hacia el día actual refuerza la estabilidad del mercado cambiario.

Asimismo, en los últimos siete días, fuentes como Wise reportan que el tipo de cambio ha oscilado entre aproximadamente RD$61.77 y RD$62.90, con una media de RD$62.53. Esto representa una fluctuación semanal de alrededor del 0,95 %.

¿Por qué ha subido el dólar en República Dominicana?

  1. Fortaleza reciente del dólar a nivel internacional
    En agosto, el índice del dólar (medido contra varias monedas) se apreció alrededor de un 2,7 %, impulsado por el sólido crecimiento del PIB de EE.UU. en el segundo trimestre y la política monetaria firme de la Reserva Federal, que mantuvo sin cambios su tasa de interés.

  2. Expectativas de ajuste en la economía global
    Los operadores financieros anticipan recortes en las tasas de interés de EE.UU., pero aún se mantienen cautelosos ante cifras de inflación y actividad económica como el PCE y el PIB. Esta incertidumbre da ventaja al dólar como refugio de valor.

  3. Patrón local de alza acumulada
    En la última semana, el dólar subió aproximadamente 1,12 %, acumulando una ganancia del 3,65 % interanual. Esta tendencia al alza sostiene que el dólar sigue fortaleciéndose frente al peso dominicano.

  4. Mayor demanda de divisas en el mercado interno
    Factores estructurales como el aumento constante en las importaciones, remesas y transacciones en dólares elevan la demanda de la moneda extranjera, presionando su precio hacia arriba.

  5. Contexto macroeconómico dominicano estable pero sensible
    Aunque el Banco Central proyecta que el peso solo se deprecie levemente durante 2025 y cierre el año cerca de RD$62.30 por dólar, cualquier fluctuación en la economía global (como en inflación o tasas) puede impactar rápidamente el tipo de cambio.

Resumen rápido

Factor Detalle
Fortaleza del dólar Apreciación global por buen desempeño de EE.UU. y políticas monetarias
Expectativas financieras Expectación de recortes y atención a datos macroeconómicos
Subida local constante Alza semanal y anual notable frente al peso dominicano
Demanda doméstica Necesidad creciente de dólares en comercio y operaciones financieras
Clima económico Margen de fortalecimiento del peso limitado ante cambios externos

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS