Israel dispuesto a responder a plan libanés para el desarme de Hizbulá

-

El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, aseguró en Beirut que Israel estaría dispuesto a corresponder a los pasos que adopte el Gobierno del Líbano en relación con el desarme de Hizbulá. La propuesta se enmarca en los esfuerzos internacionales por reducir las tensiones en la frontera sur y evitar un nuevo estallido armado en la región.

Según informó la agencia EFE, Barrack explicó que Israel mostró apertura a un “toma y daca en cadencia exacta” respecto a las medidas que el Ejecutivo libanés presente a finales de mes. El Consejo de Ministros de ese país ya encomendó al Ejército la elaboración de una hoja de ruta que contemple el desarme del grupo chií antes de que termine el año, iniciativa que coincidió con un plan de Washington en esa misma dirección.

El diplomático estadounidense señaló que, una vez el Ejército libanés entregue su propuesta, Israel presentará una contrapropuesta vinculada a retiradas y garantías de seguridad. No obstante, el contexto sigue marcado por la tensión, con bombardeos israelíes casi diarios en territorio libanés y la ocupación de cinco colinas en el sur que Tel Aviv se resiste a abandonar pese al alto el fuego vigente desde noviembre pasado.

Barrack también planteó la necesidad de convencer a Hizbulá de que “no necesita estar armado” y atribuyó su resistencia a factores externos, principalmente el respaldo financiero y militar de Irán, así como a la persistente amenaza israelí. En sus palabras, “nadie quiere una guerra civil” en el Líbano, país donde persisten temores de enfrentamientos internos si el movimiento chií rechaza desarmarse.

El enviado de Washington destacó que la estabilidad regional pasa por un diálogo más amplio. Aseguró que Siria carece de interés en rivalidades abiertas y que eventualmente el Líbano tendrá que sentarse a negociar con Israel, ya sea con miras a normalizar relaciones o alcanzar un acuerdo de paz duradero. “La única ruta hacia la prosperidad última en la región es que todos hablen con todos”, afirmó.

Como alternativa al apoyo iraní en las zonas del sur libanés aún devastadas por la guerra, Barrack propuso atraer inversiones del golfo Pérsico. Dijo que esta idea tomará forma en las próximas semanas y que busca garantizar la reconstrucción y desarrollo de esas comunidades. Su comparecencia se produjo tras reunirse con el presidente Joseph Aoun, en la que fue su segunda visita a Beirut en solo una semana.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS