Las noches se han convertido en un verdadero tormento para los residentes del proyecto habitacional Ciudad Modelo Norte, en Villa Mella, quienes denuncian que los apagones se producen con una frecuencia alarmante, especialmente durante las horas nocturnas. La situación afecta directamente su descanso, sus actividades cotidianas y hasta la seguridad en el entorno.
Según reportó RC Noticias, los moradores aseguran que en ocasiones la electricidad se interrumpe más de diez veces al día, generando daños potenciales a sus electrodomésticos y obligándolos a soportar el sofocante calor sin ventilación. “Vivimos en zozobra con los apagones. La luz se va más de 10 veces al día, lo que puede provocar el daño de nuestros electrodomésticos. El calor insoportable y la inseguridad por la oscuridad nos atormenta”, expresó una de las residentes.
La desesperación ha llevado a que los afectados realicen cacerolazos en señal de protesta, y no descartan salir a las calles a quemar neumáticos si no reciben una solución inmediata. Además de la falta de energía, los comunitarios también denuncian el mal estado de la calle Penetración, la vía principal de acceso al complejo, lo que sumado a la oscuridad por los apagones aumenta el riesgo de accidentes.
Por su parte, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) explicó que el circuito BNV101, que abarca las inmediaciones de la avenida Jacobo Majluta, presenta una sobrecarga debido a las altas temperaturas y al crecimiento poblacional de la zona. La entidad informó que el servicio será interrumpido durante dos días consecutivos con una duración aproximada de seis horas diarias, como parte de un plan para estabilizar la red.
La situación pone de relieve el reto que enfrentan los sectores en expansión del Gran Santo Domingo, donde la demanda energética supera la capacidad de los circuitos existentes. Mientras tanto, los residentes de Ciudad Modelo Norte insisten en que la solución debe ser más rápida y definitiva, ya que cada noche sin luz incrementa la sensación de abandono y vulnerabilidad.