Tragedia en Lisboa ascienden a 17 los fallecidos en accidente del Ascensor de Gloria

-

El histórico funicular conocido como Ascensor de Gloria, uno de los símbolos turísticos del centro de Lisboa, se convirtió en escenario de una tragedia el pasado miércoles. El número de víctimas mortales del accidente ascendió a 17 tras confirmarse la muerte de dos heridos durante la noche, según informó la agencia EFE.

La Protección Civil portuguesa explicó que entre los fallecidos hay personas de varias nacionalidades, aunque por el momento no se han ofrecido detalles específicos sobre sus países de origen. De las 17 víctimas, quince eran adultos –siete hombres y ocho mujeres–, mientras que se mantienen pendientes los datos de las otras dos.

En cuanto a los 23 heridos, siete permanecen en estado grave y representan un mosaico internacional con afectados de España, Portugal, Alemania, Corea del Sur, Cabo Verde, Canadá, Italia, Francia, Suiza y Marruecos. Entre ellos figura un menor de tres años. La mayoría fueron trasladados en ambulancias a hospitales de referencia de la capital lusa, mientras que algunos heridos leves llegaron por su propia cuenta a centros médicos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España confirmó que dos ciudadanos españoles resultaron heridos, aunque ya recibieron el alta médica y no figuran entre las víctimas mortales. Ante la magnitud del suceso, se habilitó un centro de apoyo psicológico en las inmediaciones para asistir a familiares y allegados.

El accidente ocurrió alrededor de las seis de la tarde, cuando el funicular descarriló en plena Calçada da Glória, la empinada cuesta que une la plaza de los Restauradores con el popular Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara. Las imágenes posteriores mostraban el vehículo completamente destrozado en un lateral, rodeado por un fuerte cordón policial que aún permanece activo mientras avanzan las investigaciones sobre las causas del siniestro.

Fundado en 1885, el Ascensor de Gloria es considerado patrimonio cultural de la ciudad y una de sus principales atracciones turísticas. Su repentina caída en desgracia no solo ha dejado un saldo doloroso de muertos y heridos, sino que también abre un debate sobre la seguridad y el mantenimiento de este tipo de infraestructuras históricas que siguen siendo parte vital de la vida urbana y del turismo en Lisboa.

Lo Más Reciente

Concluye con éxito en Baní, el VII Festival Literario Sur 2025;...

Baní, Provincia Peravia. – Este fin de semana, el Centro Cultural Perelló en Escondido Baní, acogió del jueves 11 al domingo 14 de septiembre...

MÁS NOTICIAS