Nepal protestas dejan 25 muertos y fuga masiva de presos tras cierre de redes sociales

-

El balance de víctimas en Nepal alcanzó este martes las 25 muertes en medio de una ola de protestas desatada tras la decisión del Gobierno de restringir el acceso a 26 redes sociales, entre ellas Facebook, Instagram y TikTok. La medida, interpretada por gran parte de la población joven como un golpe directo a la libertad de expresión, encendió la mecha en un contexto marcado por la desconfianza hacia la clase política y las denuncias de corrupción.

Según la agencia EFE, entre las víctimas figura Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, quien murió en un hospital de Katmandú luego de sufrir graves quemaduras tras ser rescatada de su vivienda incendiada. A la tragedia se sumaron manifestantes fallecidos en hospitales y en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en barrios de la capital.

La violencia se trasladó también a las cárceles. El portal local Onlinekhabar informó que más de 900 reclusos lograron escapar de la prisión de Kaski, en Pokhara, luego de que grupos del movimiento Generación Z irrumpieran en el recinto y atacaran a los guardias. Otras penitenciarías en Kailali y Lalitpur también fueron incendiadas, según el medio The Kathmandu Post.

Instituciones clave del Estado, como el Parlamento, la Oficina de la Presidencia y el Tribunal Supremo, fueron blanco de los disturbios, al igual que residencias privadas de ministros, incluyendo la del recién dimitido K.P. Sharma Oli. También resultaron destruidas oficinas de Kantipur Media Group, el mayor conglomerado de prensa del país.

La crisis política se agudizó con la renuncia de Oli y de al menos cinco miembros de su gabinete, en un intento fallido por frenar las manifestaciones. Mientras tanto, el aeropuerto internacional de Katmandú permanece cerrado por razones de seguridad, aumentando la incertidumbre en un país que enfrenta una de sus peores convulsiones sociales en décadas.

Lo Más Reciente

Concluye con éxito en Baní, el VII Festival Literario Sur 2025;...

Baní, Provincia Peravia. – Este fin de semana, el Centro Cultural Perelló en Escondido Baní, acogió del jueves 11 al domingo 14 de septiembre...

MÁS NOTICIAS