Turismo y empleos dignos en el Este gobierno y sector privado sellan acuerdo

-

El Gobierno dominicano y la Universidad de La Romana (Uniromana) firmaron un convenio con miras a reforzar la preparación académica y abrir nuevas oportunidades laborales en la región Este del país, donde el turismo constituye el motor económico principal. La iniciativa busca conectar la educación con la empleabilidad, especialmente en áreas claves como enfermería y gastronomía.

De acuerdo con la Presidencia de la República Dominicana, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) asumirá el financiamiento de programas de capacitación a través de becas, mientras que el Ministerio de Trabajo facilitará la inserción de los egresados en hoteles e instituciones de servicios. El acuerdo, que tendrá vigencia de un año a partir del 2 de septiembre de 2025, incluye también mecanismos de transparencia en la selección de beneficiarios.

El rector de Uniromana, Manuel Hernández Ruiz Gómez, destacó que los programas académicos estarán diseñados para elevar la calidad formativa, respondiendo a los retos que demanda el sector turístico y de servicios en la zona Este. Por su parte, el ministro del MESCyT, Franklin García Fermín, subrayó que la alianza confirma el compromiso del Estado con una educación superior orientada al desarrollo económico.

De igual manera, Eddy de Jesús Olivares Ortega, titular de Trabajo, resaltó la importancia de articular políticas educativas con las demandas del mercado laboral, una estrategia que, según dijo, elevará la competitividad regional.

El convenio establece además la promoción conjunta de actividades y la creación de mecanismos para resolver cualquier diferencia de manera amistosa. Con ello, se consolida una alianza estratégica entre el sector público y académico, enfocada en impulsar el capital humano que requiere el turismo en la República Dominicana.

La región Este, que concentra los principales polos hoteleros del país, enfrenta el reto de sostener su crecimiento con profesionales cualificados y empleos de calidad. Este acuerdo abre la puerta a una mayor profesionalización de su gente y a una integración más fuerte entre la formación universitaria y las oportunidades reales de trabajo.

Lo Más Reciente

Concluye con éxito en Baní, el VII Festival Literario Sur 2025;...

Baní, Provincia Peravia. – Este fin de semana, el Centro Cultural Perelló en Escondido Baní, acogió del jueves 11 al domingo 14 de septiembre...

MÁS NOTICIAS