Maduro acusa a EE.UU. de agresión en el Caribe y denuncia planes de escalada militar

-

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este lunes que se hable de “tensión” para describir el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe sur durante las últimas semanas. Aseguró que se trata de una “agresión en toda la línea” contra su país, con manifestaciones judiciales, políticas, diplomáticas y un componente militar cada vez más visible.

Según informó Reuters, el mandatario venezolano denunció que la presencia de buques de guerra estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela se sostiene en argumentos “falsos” y en “mentiras repetidas” desde Washington. Maduro sostiene que el objetivo de esa narrativa es preparar el terreno para un incidente que sirva de justificación a un eventual ataque militar contra su nación.

En medio de esas acusaciones, Caracas protestó el fin de semana tras la interceptación de un barco pesquero venezolano por parte de un destructor estadounidense, hecho que el Gobierno calificó como un “asalto ilegal”. La tensión aumentó con declaraciones del expresidente Donald Trump, quien dejó abierta la posibilidad de ordenar ataques bajo el pretexto de operaciones antidrogas: “Vamos a ver qué pasa”, dijo.

El gobierno de China también se pronunció, advirtiendo que las maniobras de Estados Unidos en el Caribe ponen en riesgo la paz regional, vulneran la soberanía de los países y violan el derecho internacional. Estas críticas se suman a las objeciones de sectores internacionales que cuestionan el tono beligerante de Washington hacia Caracas.

La escalada no es nueva. Desde agosto pasado, la administración estadounidense endureció sus posturas contra Maduro, incluso duplicando la recompensa por su captura bajo acusaciones de narcotráfico. Para el gobierno venezolano, la verdadera intención de esa presión es forzar un cambio de régimen y acceder a los recursos naturales del país.

Como respuesta, Maduro ha convocado al alistamiento de la Milicia Bolivariana en defensa de la soberanía nacional, aunque insiste en que se mantiene abierto a un diálogo con Estados Unidos, siempre que no se impongan fórmulas de “diplomacia de cañoneras”.

El pulso entre Caracas y Washington mantiene a la región en expectativa, con acusaciones cruzadas que elevan la posibilidad de nuevos incidentes en el Caribe y que ponen sobre la mesa el debate sobre soberanía, seguridad y estabilidad regional.

Lo Más Reciente

Banco Adopem logra máxima nota en microfinanzas

Banco Adopem, entidad dominicana dependiente de la Fundación Microfinanzas FMBBVA, obtuvo la calificación máxima en la escala de MicroRate, logrando una A+ institucional con...

MÁS NOTICIAS