La República Dominicana fue reconocida como uno de los países con menor carga administrativa para las empresas medianas, de acuerdo con la quinta edición del Índice de Burocracia 2025, elaborado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de Florida International University (FIU).
Según informó la Presidencia de la República Dominicana, el estudio coloca al país en el grupo con mejores resultados de la región, junto a naciones como Brasil, Costa Rica, España, México, Portugal y Uruguay. La investigación se centra en medir el tiempo que las compañías medianas deben dedicar a trámites regulatorios, tanto para iniciar operaciones como para mantenerse en regla.
A nivel regional, los resultados muestran que formalizar una empresa mediana requiere en promedio 1,850 horas de trámites, lo que equivale a casi ocho meses de trabajo de un empleado a tiempo completo. Además, cumplir con las obligaciones anuales demanda 1,577 horas adicionales, es decir, un 76 % de la jornada laboral de un empleado dedicado solo a gestiones burocráticas.
En el caso dominicano, los indicadores destacan un desempeño favorable. En la apertura de empresas, el país se ubica entre los que registran menor carga burocrática, aunque persisten desafíos en la conexión a servicios básicos como electricidad, agua y telecomunicaciones. En cuanto a la operación de empresas, los resultados muestran una de las cargas administrativas más reducidas de la región, lo que impulsa la formalidad y refuerza la competitividad del mercado.
El balance general coloca a la República Dominicana como un referente regional en agilidad administrativa, consolidando un clima de negocios atractivo para la inversión y el emprendimiento. Para los especialistas, este avance refleja los esfuerzos de simplificación regulatoria realizados en los últimos años.
Sary Levy-Carciente, coordinadora del estudio, subrayó que disponer de evidencia empírica confiable “es fundamental para orientar políticas públicas que incidan directamente en el desarrollo económico y la competitividad sostenible”.
El lanzamiento del índice reunió a académicos, empresarios y líderes internacionales, entre ellos el expresidente de México, Felipe Calderón. El reporte completo está disponible en el portal oficial del centro freedom.fiu.edu/index.