La capital dominicana se convierte durante esta semana en el epicentro de la creatividad culinaria con la celebración de la octava edición del Restaurant Week Santo Domingo 2025, evento que reúne a más de 120 restaurantes icónicos del país, incluyendo propuestas de hoteles que se suman a la experiencia. Desde el lunes 15 hasta el domingo 21 de septiembre, los comensales disfrutan de menús diseñados de manera exclusiva para esta cita gastronómica.
Según publicó Arecoa, esta edición ofrece dos modalidades de degustación a precios especiales: el “menú a dos tiempos”, que incluye entrada y plato fuerte o plato fuerte y postre por RD$1,395 más impuestos, y el “menú a tres tiempos”, compuesto por entrada, plato fuerte y postre, con un valor de RD$1,795 más impuestos. Estas propuestas buscan democratizar la alta cocina y acercar al público a sabores innovadores elaborados con ingredientes locales.
Giancarlo Bonarelli, presidente de la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes), destacó que la plataforma permite a los visitantes descubrir platos únicos creados exclusivamente para la ocasión, resaltando la riqueza gastronómica del país. Mientras tanto, Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), subrayó que la iniciativa contribuye a posicionar la gastronomía dominicana como un atractivo turístico de nivel mundial, respaldada por un fondo de promoción internacional creado por el Ministerio de Turismo.
Una de las novedades de este año es la premiación a la persona que visite y vote por la mayor cantidad de restaurantes en Santo Domingo, Santiago y Punta Cana. El gran ganador será anunciado en las redes sociales de @sdqgastronomico. Además, el evento incorpora un “pasaporte culinario” para que los participantes valoren sus experiencias y reconozcan a los restaurantes más destacados a través de la web oficial del evento.
El Restaurant Week también ofrece beneficios adicionales, como el 20 % de reembolso en efectivo para los tarjetahabientes de American Express en los establecimientos participantes. La edición 2025 cuenta con el respaldo de importantes patrocinadores, entre ellos el Ministerio de Turismo, El Catador, Brugal, Campari, Agua Panna, San Pellegrino, Corona, Arajet, Renault, la Academia Dominicana de Gastronomía y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo.
Con esta plataforma, la República Dominicana no solo reafirma su liderazgo turístico, sino que también consolida su identidad culinaria, proyectando sus sabores al mundo con un sello auténticamente dominicano.