La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) propuso sanciones por más de 3,1 millones de dólares contra Boeing, tras detectar graves incumplimientos en su sistema de seguridad y calidad durante un período de seis meses que incluyó el incidente del tapón de puerta que explotó en un avión de Alaska Airlines en enero de 2024.
Según informó el medio especializado Arecoa, la investigación de la FAA identificó múltiples irregularidades tanto en la planta de ensamblaje del Boeing 737 en Renton, Washington, como en las instalaciones de Spirit AeroSystems, subcontratista de la empresa, en Wichita, Kansas. Entre los hallazgos, la agencia señaló que Boeing llegó a presentar dos aeronaves no aptas para volar con el fin de obtener certificados de aeronavegabilidad, lo que constituye una seria violación de los estándares establecidos.
Uno de los puntos más sensibles del informe señala que un empleado de Boeing, sin facultad regulatoria, presionó a un miembro de la Unidad de Autorización de Diseño (ODA) para aprobar la entrega de un 737-MAX, pese a que el avión no cumplía con las normas de seguridad. El hecho encendió nuevas alarmas sobre la cultura interna de la compañía y sus prácticas de producción.
Frente al anuncio de las multas, Boeing aseguró que mantiene su compromiso de fortalecer la cultura de seguridad y reforzar los procesos de calidad. La empresa destacó que, bajo la supervisión de la FAA, ha implementado un Plan de Seguridad y Calidad con indicadores de desempeño para mejorar sus operaciones, invirtiendo en capacitación de su personal y en mecanismos de cumplimiento interno.
La FAA otorgó a Boeing un plazo de 30 días para responder a las cartas de penalización y presentar sus argumentos frente a las sanciones.
El caso se suma a una serie de cuestionamientos sobre la fiabilidad de la compañía, que en los últimos años ha enfrentado fuertes críticas tras los accidentes de los modelos 737-MAX y ahora, nuevamente, con la seguridad de sus procesos de producción bajo la lupa de las autoridades.