Ministerio Público y DNCD desmantelan red de narcotráfico y lavado en Santo Domingo

-

El Ministerio Público, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), ejecutó un amplio operativo que culminó con el arresto de dos personas vinculadas a una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de activos en el país.

Según la Procuraduría General de la República, las detenciones correspondieron a Alfredo Samboy Féliz (alias Burungo) y a Suleica Herrera Geraldo, mientras que las autoridades mantienen la persecución contra Argenis Santana Herrera, conocido como Argenis Kodigo, a quien exhortaron a entregarse voluntariamente. El despliegue contó con la participación de 21 fiscales de Santo Domingo Este, más de 150 agentes de la DNCD y efectivos de la Armada Dominicana.

Las autoridades realizaron 15 allanamientos simultáneos en distintos puntos del Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Baní, en la provincia Peravia. Esta red ya había sido golpeada en septiembre de 2024, cuando en Villa Mella se incautaron 20 paquetes de cocaína en medio de otro operativo.

Como parte de las acciones recientes, se incautaron múltiples bienes: dos casas, cuatro apartamentos, una villa, una farmacia, dos discotecas —entre ellas Kodigo VIP, en Santo Domingo Este, y Flow Room, en el Distrito Nacional—, así como vehículos, embarcaciones de recreo, armas de fuego, un dron, un teléfono satelital, cinco Jet Ski, dinero en pesos y dólares, prendas, equipos electrónicos y diversos documentos.

El Ministerio Público explicó que este desmantelamiento fue posible gracias a un trabajo conjunto de inteligencia y seguimiento prolongado. La institución destacó que los acusados enfrentarán la justicia en las próximas horas, mientras se amplía la investigación para ubicar a otros miembros de la organización.

Este caso se suma a una serie de operativos recientes en los que las autoridades han reforzado su ofensiva contra el crimen organizado en República Dominicana. De acuerdo con datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Caribe continúa siendo una de las rutas claves para el tránsito de drogas hacia Norteamérica y Europa, lo que mantiene bajo presión a los cuerpos de seguridad en la región.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS