Accidentes de tránsito dejaron 139 muertos en Venezuela durante agosto

-

Un total de 139 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en Venezuela durante el mes de agosto de 2025, según un informe difundido por el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la organización Paz Activa. La cifra que agrupa a 104 hombres y 35 mujeres revela que el país sigue enfrentando un grave problema de seguridad vial que afecta, principalmente, a los jóvenes y a los conductores de motocicletas.

De acuerdo con datos publicados por EFE, el boletín del OSV detalla que 69 de las víctimas eran motorizados, lo que representa el 50 % del total de fallecidos. La mayoría tenía entre 25 y 29 años, un rango etario que, según especialistas en tránsito, concentra a los trabajadores que utilizan las motos como medio de transporte o sustento económico.

En el segundo lugar de la lista aparecen los conductores de automóviles (14 %), seguidos por peatones atropellados (13 %), ocupantes de vehículos (10 %), acompañantes de motocicletas (9 %) y pasajeros de autobuses (4 %). La tasa de mortalidad calculada por el OSV fue de 46,3 fallecidos por cada 100 accidentes, una proporción que refleja la alta letalidad de los siniestros viales en el país.

El observatorio documentó 110 colisiones simples, 55 choques contra objetos fijos, 44 derrapes, 37 atropellos, 31 vuelcos y 20 accidentes de otras causas no especificadas. La ONG subrayó que el factor humano continúa siendo la principal causa de estos hechos, con el exceso de velocidad, la impericia y la ingesta de alcohol como los elementos más repetidos.

A inicios de año, el fiscal general Tarek William Saab anunció un plan nacional para reducir la mortalidad vial, tras reconocer que los accidentes de tránsito constituyen “el índice de mayor número de muertes” en el país. En 2024, el Ministerio Público registró 1.924 accidentes, de los cuales 37 % fueron choques entre vehículos, 27 % atropellos, 18 % choques contra objetos fijos y otro 18 % por causas diversas.

Más allá de las cifras, la tendencia preocupa a las autoridades y a las organizaciones civiles que trabajan en prevención. Analistas del sector sostienen que la educación vial, el control policial y la inversión en infraestructura son claves para revertir el aumento de víctimas. Mientras tanto, el OSV insiste en que los datos de agosto son un llamado urgente a reforzar las campañas de seguridad y responsabilidad al volante.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS