La Alcaldía del Distrito Nacional reforzó los trabajos de limpieza y prevención en distintos puntos de Santo Domingo, con el fin de mitigar los efectos de la vaguada y una onda tropical que, según pronósticos meteorológicos, provocarán lluvias de variada intensidad en gran parte del país.
De acuerdo con un reporte difundido por RC Noticias, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió que desde tempranas horas de este jueves se observan nublados acompañados de aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en varias demarcaciones. Ante este escenario, las brigadas del cabildo intensificaron sus operativos en áreas previamente identificadas como vulnerables a inundaciones urbanas.
Los equipos municipales, apoyados por camiones succionadores, concentraron los trabajos en avenidas como Cayetano Germosén, John F. Kennedy, 27 de Febrero esquina Dr. Delgado, George Washington con Socorro Sánchez y Federico Geraldino. Además, se realizaron cuneteos en sectores clave, con el objetivo de mantener contenes y aceras despejados de residuos que puedan obstaculizar el drenaje.
En paralelo, la alcaldía recordó que a mediados de año instaló semáforos pluviales en puntos críticos, entre ellos los entornos del Club Paraíso, Club Los Prados, el paso a desnivel de la avenida Tunti Cáceres y Peña Batlle, y las inmediaciones de Teleantillas. Estos dispositivos permiten monitorear en tiempo real el nivel de agua acumulada y sirven de alerta preventiva a los conductores.
El cabildo hizo un llamado especial a la población para que se abstenga de sacar la basura durante las lluvias, pues los desechos arrastrados por las corrientes terminan obstruyendo filtrantes e imbornales, generando anegamientos y mayores riesgos para la movilidad en la capital.
Más allá de las medidas inmediatas, expertos en gestión urbana coinciden en que Santo Domingo enfrenta el reto de diseñar un plan integral de drenaje pluvial a largo plazo, que incluya tanto la modernización de la infraestructura existente como la educación ciudadana en manejo de residuos. Mientras tanto, operativos como los desarrollados por la Alcaldía del DN resultan vitales para reducir el impacto de fenómenos atmosféricos que cada vez son más frecuentes e intensos en el Caribe.