Alerta en Puerto Escondido Urgen Soluciones para la Contaminación Costera en Samaná

-

La playa de Puerto Escondido, en Santa Bárbara de Samaná, se ha convertido en el punto de atención para residentes y visitantes que lamentan la cantidad de basura flotando en las aguas y extendiéndose por la arena. El impacto ambiental es innegable, y muchas familias que acuden buscando un rincón de tranquilidad encuentran un panorama triste que en nada se parece al paraíso que se promociona en folletos y redes sociales.

Según deultimominuto, el periodista Estarlyn Carela documentó recientemente la gran acumulación de desechos en la orilla y entre las rocas, situación que podría afectar la industria turística de la zona. Quienes viven de la pesca y la venta de artesanías temen que la mala imagen del lugar termine afectando sus ingresos.

Las autoridades locales han sido llamadas al orden por grupos ambientalistas y ciudadanos comprometidos con la preservación de este tesoro natural. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó el año pasado que las costas dominicanas reciben toneladas de desechos semanalmente, lo que refleja un desafío nacional. Sin embargo, vecinos de la zona aseguran que no basta con iniciativas puntuales: urge un plan permanente de limpieza y supervisión que incluya a las comunidades cercanas, las empresas turísticas y los propios viajeros.

Algunos voluntarios realizan jornadas de recolección con el apoyo de organizaciones sin fines de lucro, pero reconocen que se trata de un esfuerzo limitado si no se une todo el sector. En foros locales de Samaná, usuarios comparten imágenes de esta realidad para crear conciencia y promover la educación medioambiental desde temprana edad.

Expertos en turismo señalan que mantener playas limpias no solo protege la biodiversidad, sino que respalda la imagen de la República Dominicana como destino de calidad. Los proyectos hoteleros cercanos, las excursiones en bote y el disfrute pleno de la playa dependen de unas aguas saludables. Consultores internacionales advierten que, si no se adoptan correctivos firmes, podría haber un retroceso en la percepción global del país como paraíso caribeño.

Diversos actores se han unido para pedir mayores controles en la disposición de residuos y un impulso a programas de reciclaje. Es una responsabilidad compartida que involucra a todos: gobiernos, empresas y ciudadanos. Mientras tanto, quienes llegan a Puerto Escondido con la esperanza de bañarse en aguas cristalinas continúan topándose con el panorama de una playa necesitada de atención inmediata.

Lo Más Reciente