Santo Domingo amaneció con cifras reveladoras sobre el estado nutricional de los adultos mayores institucionalizados. El MISPAS presentó los resultados de un estudio piloto aplicado en los centros San Antonio de Padua (Ocoa) y Alegría de Bahoruco 60 % de los residentes mostró parámetros normales, 16,6 % sobrepeso y casos puntuales de obesidad ligada a inactividad física y dietas hipercalóricas. Las autoridades anunciaron la implementación inmediata de un Protocolo de Manejo Nutricional Integral del Adulto Mayor, con monitoreo trimestral y actividad física adaptada para reducir morbi-mortalidad y discapacidad.
La doctora Luz Mercedes, encargada del Programa de Adulto Mayor, enfatizó la urgencia de controlar la “polifarmacia” y la vulnerabilidad de quienes tienen movilidad limitada. El protocolo incluirá evaluación MNA, menús personalizados y coordinación con CONAPE, sector privado y agencias de cooperación. La apertura de un nuevo hogar permanente en Pedernales con respaldo de AFP Popular refuerza el plan de cobertura nacional.