La Asociación de Profesionales de la Aviación Dominicana (Asopadom) denunció que varias aerolíneas que operan en el país incumplen la normativa laboral que obliga a mantener una proporción de al menos un 80% de trabajadores locales frente a un 20% de extranjeros.
Según informó el portal especializado Arecoa, el presidente de Asopadom, Eddy Rodríguez, explicó que hay compañías aéreas que cuentan con más de 130 pilotos en sus nóminas, de los cuales apenas diez son dominicanos. La situación se repite en otras áreas como técnicos de mantenimiento, azafatas y despachadores, donde la presencia de personal extranjero supera ampliamente a la local.
Rodríguez advirtió que esta práctica vulnera no solo el Código de Trabajo, sino también los artículos 120, 121 y 122 de la Ley de Aviación Civil, además de disposiciones constitucionales y migratorias. “Nosotros exigimos al director de Aeronáutica Civil cumplir con lo que establecen las leyes dominicanas”, declaró.
La preocupación del gremio no se limita a la falta de oportunidades para los profesionales dominicanos, sino también a un trato desigual en los procesos regulatorios. Mientras los pilotos y técnicos locales enfrentan suspensiones de licencias y exigentes evaluaciones, denuncian que a los extranjeros se les entregan permisos y certificados sin los mismos controles.
La protesta más reciente se realizó frente al Palacio Nacional, donde pilotos y técnicos reclamaron tanto el respeto al 80/20 como la reducción del sobreprecio que, según ellos, enfrentan los pasajeros aéreos en el país.
El reclamo de Asopadom revive un debate de años en el sector aeronáutico dominicano: la tensión entre la apertura del mercado aéreo, la protección del talento local y la necesidad de garantizar condiciones justas y competitivas.