Banco Popular lidera inclusión financiera con apps premiadas

-

El Banco Popular Dominicano acaba de sumar otro reconocimiento a su vitrina la medalla de oro en “Inclusión Financiera” de los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2025, otorgados por Fintech Américas. El jurado valoró un ecosistema digital compuesto por tres aplicaciones móviles Comerza, Yavá y Gnial diseñadas para derribar barreras de acceso a servicios bancarios entre jóvenes, pequeños comerciantes y receptores de remesas.

Tal como reseñó el diario Hoy, la entidad resultó ganadora por crear soluciones que permiten abrir cuentas, cobrar, pagar y transferir dinero con unos cuantos toques en pantalla, llevando la banca a los bolsillos de más de 75 000 dominicanos que antes operaban, en gran medida, en efectivo.

“Este premio ratifica nuestro compromiso con una banca inclusiva, capaz de responder a las necesidades reales de la gente”, afirmó Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales de la institución. La estrategia se apoya en tres frentes claros Comerza, que convierte un celular en caja registradora; Yavá, que integra las remesas al circuito financiero formal, y Gnial, que educa a la Generación Z en manejo de dinero mientras les ofrece herramientas de ahorro y pagos.

Los resultados llegan en un momento clave. La inclusión financiera en República Dominicana alcanzó el 55 % de la población adulta en 2023, muy por encima del 44 % registrado apenas cinco años antes, Mientras el país apunta a una meta oficial de 65 % para 2030, la expansión de canales digitales se perfila como el acelerador más potente.

La tendencia no es exclusiva de Quisqueya. Un informe del BID y Finnovista reveló que América Latina y el Caribe superan ya las 3 000 start-ups fintech; más de la mitad se enfocan en poblaciones sub-bancarizadas, y República Dominicana figura entre los mercados emergentes que crecen a doble dígito.  Este caldo de cultivo facilita que soluciones como las del Popular escalen rápido y muestren impacto tangible en la economía real.

Con el ecosistema premiado, el banco no solo moderniza su oferta; también coloca presión competitiva sobre el resto del sistema financiero para innovar en productos sencillos, seguros y de bajo costo. Si la hoja de ruta se mantiene, la meta de 65 % de bancarización podría quedarse corta y abrir espacio para un nuevo estándar regional donde la palabra “banca” se escriba, literalmente, con app.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS