Brad Pitt lanza línea de ropa biodegradable “The Elysian Collection”

-

El astro de Hollywood decidió dejar el celuloide a un lado aunque sea por un rato para clavar su bandera en el terreno de la moda sostenible. Con “The Elysian Collection”, Pitt apuesta por prendas biodegradables y unisex que llegarán a las tiendas este verano, un movimiento que reconfigura la conversación sobre lujo y responsabilidad ambiental.

La propuesta destila vibra mediterránea: blanco tiza, crema, ocres tipo arena, un amarillo soleado que casi huele a limoncello, azul cielo y verde oliva. Las siluetas son amplias, ligeras, pensadas para que el lino respire y el cuerpo también. De cuando en vez, una raya deportiva rompe la monocromía y sube el flow.

No es la primera vez que el actor se mete en estos “lares”. En 2019 se alió con la diseñadora y sanadora Sat Hari Khalsa para lanzar God’s True Cashmere, famosa por sus chemises de cachemira con botones de piedras semipreciosas alineadas con los chakras. Aquella marca ya conquistó estanterías de Neiman Marcus, Farfetch y Le Bon Marché mientras coquetea con mercados en Asia y Europa.

El contexto le sonríe el mercado mundial de ropa sostenible rondó los US$ 3,9 mil millones en 2025 y apunta a duplicarse antes de 2034 gracias a un crecimiento anual compuesto del 10 %. Aun así, los ejecutivos del sector se muestran cautelosos; apenas el 20 % espera que mejore el ánimo del consumidor este año, según el informe State of Fashion 2025 de McKinsey. En otras palabras, la sostenibilidad vende, pero no es garantía de éxito inmediato.

¿Qué hace biodegradable a una prenda? Básicamente, fibras naturales sin mezclas sintéticas y tintes de bajo impacto que permiten que la pieza se descomponga sin dejar microplásticos. Pitt y su equipo hablan de lino de cultivo regenerativo y costuras con hilos de celulosa. Habrá que ver si certifican sellos como GOTS o Cradle to Cradle, indispensables para que no se quede en puro discurso verde.

También pesa la tendencia genderless en el lujo. Firmas como Gucci, Stella McCartney y Balmain llevan rato borrando líneas entre “lo de él” y “lo de ella”, pero pocas han combinado ese enfoque con materiales que literalmente vuelven a la tierra. Ahí podría estar la ventaja competitiva de “The Elysian Collection”.

En materia de distribución, el actor replicará la estrategia boutique de God’s True Cashmere presencia limitada en grandes almacenes premium y un pop-up itinerante que genera hype sin sobrecargar inventario. El reto vendrá cuando la demanda supere la producción artesanal; si recurre a cadenas grandes de manufactura, su promesa ecológica estará en juego.

Para los consumidores caribeños que pagan aranceles y fletes como si fueran un impuesto al buen gusto la barrera será el precio. Sin embargo, el interés por piezas “con historia” y bajo impacto ambiental crece estudios de Kantar indican que seis de cada diez dominicanos estarían dispuestos a pagar más por un producto sostenible si certifica beneficios reales. Pitt podría aprovechar el nearshoring textil en Centroamérica para acortar distancias y reducir costos logísticos.

Que un nombre tan mediático se tome la molestia de hablar de biodegradabilidad es, por sí mismo, un catalizador. Si la colección cumple lo que predica, forzará a otras casas de lujo a levantar la vara. Si se queda en marketing, se convertirá en un caso de estudio sobre green-washing con acento hollywoodense.

Por ahora, la expectativa está servida. Y, como diría cualquier dominicano al ver una apuesta arriesgada pero necesaria “¡Que se tire, y que ruede!”

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS